Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

140.000 euros para renovar las calles Ave, María y las escaleras de la Alhóndiga

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
140.000 euros para renovar las calles Ave, María y las escaleras de la Alhóndiga

El proyecto, impulsado por el alcalde Manuel Serena y cofinanciado con la Diputación de Albacete, promete accesibilidad, sostenibilidad y modernización para 614 metros cuadrados del centro urbano.

El alcalde de Hellín y concejal de Urbanismo, Manuel Serena, ha presentado esta mañana un ambicioso proyecto de renovación urbana en el Casco Histórico, que afectará a las calles Ave, María y las escalinatas de la calle Alhóndiga. Con una inversión de 140.000 euros, financiados al 50% entre el Ayuntamiento y la Diputación de Albacete, la actuación busca mejorar la accesibilidad, renovar redes obsoletas y dignificar la imagen del centro de la ciudad.

En una rueda de prensa celebrada este miércoles, Manuel Serena calificó la intervención como “un proyecto clave para la transformación del Casco Histórico”. El plan contempla la renovación integral de las calles Ave y María, así como de los 64 metros cuadrados de escaleras en la calle Alhóndiga, dentro de un total de 614 metros cuadrados intervenidos.

Según detalló el regidor, las obras incluyen la modernización total de las redes de abastecimiento y saneamiento, que superan los 70 años de antigüedad, así como la eliminación de barreras arquitectónicas, instalación de hormigón impreso en aceras y calzadas, y la preparación del soterramiento de cableado aéreo.

El estado actual es insostenible, con constantes averías y sin accesibilidad. Esta obra es una apuesta por la calidad de vida, el patrimonio y la durabilidad de las infraestructuras, declaró Serena.

El diseño contempla además la reconstrucción de peldaños, nueva señalización vial y mobiliario urbano, todo adaptado a la normativa de accesibilidad vigente. Estamos construyendo un Hellín más moderno, accesible y preparado para el futuro, insistió el alcalde.

La ejecución se adjudicará mediante un proceso de licitación pública, sin garantía provisional, aunque la empresa adjudicataria deberá presentar una garantía del 5% del importe sin IVA. El plazo estimado para la obra es de cuatro meses desde su adjudicación.

En su intervención, Serena subrayó la importancia de apostar por mejoras estructurales frente a acciones superficiales: Las fiestas y decoraciones efímeras están bien, pero sin infraestructuras adecuadas, es dinero mal invertido.

El proyecto, financiado a través del Plan de Obras y Servicios 2025, representa una intervención estratégica que busca no solo resolver carencias urgentes, sino también dejar una huella duradera en la configuración urbana de Hellín. Una apuesta por un urbanismo funcional, accesible y con sentido histórico.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!