Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

Tobarra intentará batir el récord Guinness con 104 horas ininterrumpidas de tambor

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
Tobarra intentará batir el récord Guinness con 104 horas ininterrumpidas de tambor

La vecina localidad albaceteña se prepara para un desafío sin precedentes que aspira a consolidar su tamborada como símbolo de identidad cultural y Patrimonio de la Humanidad

A menos de un mes del inicio de la Semana Santa, Tobarra se dispone a escribir una página única en su historia y en la de las tradiciones populares españolas. Desde las 16:00 horas del Miércoles Santo hasta la medianoche del Domingo de Resurrección, el municipio intentará mantener 104 horas ininterrumpidas de toque de tambor, un reto histórico que combina pasión, devoción y un profundo sentido de comunidad.

Más de 400 tamborileros y tamborileras se turnarán, organizados meticulosamente, para que el sonido de un único tambor no se detenga ni un solo segundo durante más de cuatro días. La iniciativa, coordinada por la Asociación Amigos del Tambor de Tobarra, cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Tobarra y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Una tamborada que quiere hacer historia

El reto persigue tres grandes objetivos:

  • Reforzar la visibilidad nacional e internacional de la tamborada de Tobarra como una manifestación cultural única, profundamente arraigada en la identidad del municipio.

  • Lograr la inscripción en el libro de los Récords Guinness, convirtiéndose en la tamborada más larga documentada de la historia.

  • Impulsar un desafío colectivo intergeneracional, en el que tamborileros de todas las edades se unan en un mismo latido, haciendo del tambor un símbolo de conexión, resistencia y pertenencia.

Un latido constante que resonará en todo el mundo

El evento contará con transmisión en directo vía streaming, lo que permitirá seguir cada minuto del reto desde cualquier parte del mundo. Además, se espera una importante afluencia de visitantes, atraídos por la magnitud del acontecimiento y el carácter único de esta manifestación sonora y espiritual.

La tamborada de Tobarra ya fue reconocida en 2018, junto a otras localidades, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO dentro del conjunto de “Tamboradas. Rituales de toques de tambor”. Ahora, la localidad albaceteña aspira a trascender aún más, situando su nombre en el mapa internacional a través de un gesto tan simple como poderoso: no dejar de tocar el tambor durante 104 horas.

Más información y seguimiento en vivo: https://amigosdeltambor.org/reto-104-horas

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!