
Más de 200 personas participan en una jornada inclusiva llena de deporte, convivencia y valores en Hellín, actividades repartidas entre el estadio de “Santa Ana” y el parque infantil de Hellín, que se han convertido este martes en el escenario de las IX Olimpiadas Solidarias “Di Capacidad”, una cita que ha reunido a 199 participantes y 41 monitores bajo el lema “Todos diferentes, todos iguales”, en una jornada donde el deporte ha sido la excusa perfecta para fomentar la convivencia, la inclusión y el respeto a la diversidad.
Desfile y encendido de la antorcha olímpica
La jornada comenzaba a las 9:30 horas, con la recepción de los participantes y el reparto de pancartas y carteles identificativos para cada una de las entidades participantes. Minutos después, se celebraba el desfile olímpico y el recorrido de la antorcha, que fue portada por representantes de:
- AIDISCAM
- A.B.A. González Herzog
- AFA Hellín (Alzheimer)
- HAFEP Hellín (Parkinson)
- Asociación Desarrollo Autismo Albacete
- ASPRONA Hellín
- Colegio y AMPA Cruz de Mayo
- HH.FF. Cruz Blanca Hellín
- IES Melchor de Macanaz
Juegos deportivos y zumba adaptada
Sobre las 11:00 horas, los participantes se trasladaban al parque infantil para disfrutar de una divertida rotación de diez juegos diferentes, en los que los grupos se identificaban por colores como amarillo, verde, turquesa o coral, entre otros.
Paralelamente, a partir de las 12:15 horas, se desarrollaba una sesión de zumba-baile adaptado a cargo de la Academia de Baile STG, pensada para aquellas personas que prefieren este tipo de actividad.
Clausura y entrega de recuerdos
La jornada finalizaba a las 13:00 horas, con la entrega de un detalle conmemorativo a todos los participantes y la clausura oficial del evento.
Un día para recordar
Desde la organización se ha destacado el éxito de participación y la colaboración de todas las entidades implicadas, subrayando que el verdadero triunfo ha sido compartir una jornada donde todos y todas se han sentido parte de un mismo equipo.
Además, se recuerda que durante el evento se han habilitado aseos accesibles y un área de descanso con camilla y colchonetas en el pabellón municipal, garantizando así la comodidad y seguridad de todos los asistentes.
Al finalizar hemos mantenido un cambio de impresiones con la concejala del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Hellín, Miriam Maestre, que mostraba su satisfacción por cómo habían transcurrido estas IX Olimpiadas Solidarias, cuyo objetivo, aparte de visibilizar, es también trabajar la integración.
“En un primer momento se llevaban a cabo con una concentración desde la Plaza del Ayuntamiento y un paseíllo por algunas calles de la ciudad y podían participar todo el que quisiera. Ahora hemos hecho un importante cambio, han participado cuatro clases de la ESO del IES Melchor de Macanaz, para así trabajar la integración y la inclusión”.
Más adelante indicó que la marcha se había realizado en las pistas de atletismo de Santa Ana, como en las Olimpiadas, y después en el recinto verde las distintas actividades organizadas por las asociaciones.
Por último, la edil del PP quiso insistir en la importancia de la integración, para evitar malentendidos e exclusiones.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !