
La región refuerza su apuesta por la prevención y el bienestar con más participación ciudadana y recursos locales
La Gerencia de Hellín ya cuenta con comisión propia, profesionales especializados y un mapa de activos comunitarios para fomentar hábitos saludables y mejorar la calidad de vida
Castilla-La Mancha sigue avanzando con paso firme en su Estrategia de Salud Comunitaria, una hoja de ruta que apuesta por la prevención, la educación sanitaria y la implicación social para mejorar el bienestar y la calidad de vida de toda la población.
Así lo ha defendido este martes el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, durante su visita al Centro de Salud Hellín 2, acompañado por la directora general de Planificación, Ordenación e Inspección Sanitaria, Carmen Encinas. Allí, junto a los profesionales, ha conocido de primera mano los proyectos comunitarios que se están desarrollando en la Gerencia de Atención Integrada de Hellín, un área que se ha convertido en modelo regional de buenas prácticas.
“En Castilla-La Mancha hemos alcanzado unos elevados niveles de calidad en la atención sanitaria, y ahora damos un paso más: poner el foco en las personas y en su bienestar”, ha destacado Jara.
De la atención sanitaria a la promoción de la salud
La estrategia, aprobada en diciembre de 2023, ha desplegado ya estructuras y mecanismos de coordinación en todo el territorio. Catorce gerencias cuentan ya con referentes en salud comunitaria, de las cuales siete han creado comisiones específicas, entre ellas Hellín, y doce han designado responsables en sus equipos de Atención Primaria.
Más de 3.200 profesionales han recibido formación especializada en abordaje biopsicosocial y comunitario, lo que permite integrar en la práctica clínica una visión más amplia y participativa de la salud.
Entre las iniciativas, destaca la creación de mapas de activos para la salud, inventarios locales que identifican recursos comunitarios —desde asociaciones hasta equipamientos deportivos o culturales— que pueden ser utilizados como herramientas de prescripción social. Ocho gerencias, incluida la de Hellín, ya disponen de estos listados, que se integrarán en la historia clínica electrónica Turriano para que los profesionales puedan prescribir activos saludables junto a los tratamientos tradicionales.
Hellín, ejemplo de participación y trabajo en red
La Gerencia de Hellín sobresale por sus acciones en barrios como Calvario y Rivera, donde se desarrollan proyectos de proximidad desde el centro de salud Hellín 2. Además, en municipios como Isso, Elche de la Sierra, Nerpio, Tobarra, Ontur o Riópar, se llevan a cabo marchas saludables, charlas escolares y mesas de salud, que refuerzan la colaboración entre instituciones, colectivos y ciudadanía.
Las líneas de actuación incluyen la promoción de la actividad física, la alimentación saludable, la prevención de la soledad no deseada, el bienestar emocional y la educación afectivo-sexual, con el objetivo de empoderar a las comunidades para que lideren sus propios procesos de mejora de la salud.
“La salud es de todos y todos formamos parte de nuestra propia salud”, ha subrayado Jara, quien ha agradecido el compromiso de la Gerencia de Hellín y sus profesionales por “potenciar este mensaje clave para la sanidad regional”.
Una estrategia basada en seis pilares
La Estrategia de Salud Comunitaria se asienta en seis ejes fundamentales:
- Participación comunitaria.
- Enfoque preventivo.
- Intersectorialidad.
- Equidad en salud.
- Capacitación y formación.
- Evaluación y mejora continua.
El Gobierno regional reafirma así su compromiso con una sanidad más cercana, participativa y adaptada a las realidades locales, convencido de que el bienestar colectivo se construye desde la comunidad y con la implicación de todos.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !