Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

Fruta

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
Fruta

Ramón Izquierdo Laborda

Si nos hacemos la pregunta ¿cuál es la actividad primera de un empresario bodeguero para ganarse la vida?, la respuesta rápida, lógica e inmediata tendría que ser la de vender fruta, en este caso la uva madura; pero, eso sí, transformada en vino.

No es tarea fácil, ya que, como venía a decir Joaquín Belda hacia 1929 en su libro Vinos de España, para realizar con éxito este trabajo hay que dominar materias dispares como son, entre otras, la química, la agricultura, las matemáticas o el cálculo mercantil. Hoy podríamos añadir dos elementos más: la paciencia para relacionarte con la Administración, siempre necesariamente presente, y valores con los que crecer sin perder de vista a las personas y la ecología.

La voluntad de nuestra firma comercial, Ramón Izquierdo Vinos, es la de elaborar, criar y comercializar vinos que son hijos de un paisaje de tierras calizas, sequías prolongadas, alturas, vientos, sol… Producto de viñas ecológicas que nos dan racimos de uva de la variedad Monastrell, de lugares que tienen su nombre y que se llaman Las Particiones o El Apedreado en el término municipal de Tobarra, provincia de Albacete.

Nuestra actitud ante la materia prima que entra en la bodega, situada en la ciudad de Hellín y enmarcada dentro de la DOP Jumilla, es la de seleccionar hasta llegar a la excelencia y cuidar la evolución de los mostos, siempre desde la proximidad artesanal que nos permiten las pequeñas partidas que manejamos. En definitiva, disfrutar de una técnica y cultura de la que nos sabemos herederos y que quisiéramos mantener y compartir.

Así, a nuestros vinos, ya sean jóvenes, los que reposan en barricas o los aún soñados blancos, les pedimos que sean honestos, naturales, singulares y que, con sus colores, aromas y sabores, sean capaces de relacionar, de crear conexión entre quienes los quieran probar.

Finalmente, no podemos olvidar que son las manos de las personas las que trabajan y crean el vino. Por ello, nuestro compromiso y agradecimiento están con todas aquellas que, de una forma u otra, nos apoyan para que este proyecto agroalimentario siga adelante y se consolide en el tiempo.

 

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!