Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

“Farmacopolis”: el proyecto que pone freno a la polimedicación en pacientes crónicos en Hellín

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
“Farmacopolis”: el proyecto que pone freno a la polimedicación en pacientes crónicos en Hellín

Una iniciativa pionera en entornos rurales que une hospital, centros de salud y farmacia para mejorar la seguridad del paciente

Reducir riesgos, evitar ingresos y ganar calidad de vida. Esos son los pilares de Farmacopolis, el proyecto que la Gerencia de Atención Integrada de Hellín ha puesto en marcha para hacer frente a uno de los problemas más silenciosos y frecuentes en el sistema sanitario: la polimedicación en pacientes crónicos.

La iniciativa, que arrancó en febrero de 2024, plantea una estrategia integral para mejorar el seguimiento y la seguridad de los pacientes que toman múltiples medicamentos, especialmente en zonas rurales y con población envejecida. Su enfoque es claro: trabajar en red desde el hospital hasta el centro de salud, pasando por farmacia y trabajo social.

Liderado por el Servicio de Farmacia del Hospital de Hellín, y con la implicación directa de Medicina Interna, Atención Primaria y Enfermería, el proyecto establece un circuito clínico-farmacéutico completo. Desde el ingreso hospitalario, se realiza un cribado de pacientes, se revisa y ajusta su medicación y se elaboran informes personalizadostanto al ingreso como al alta.

Además, se garantiza una comunicación directa con los equipos de Atención Primaria, se explican los cambios al propio paciente y se promueve un seguimiento cercano desde los centros de salud.

El uso simultáneo de muchos fármacos —algo habitual en personas mayores— incrementa el riesgo de efectos adversos y hospitalizaciones evitables”, explica Gregorio Romero Candel, jefe del Servicio de Farmacia del hospital. Farmacopolis nace precisamente para evitar estas consecuencias, mejorar la adherencia al tratamiento y reforzar la atención personalizada.

Junto a Romero Candel, el proyecto cuenta con la colaboración activa del equipo de Enfermería, Sergio Portillo Haro(Farmacia Hospitalaria) y Francisco Martín Pérez (Farmacia de Atención Primaria), en una apuesta clara por la atención multidisciplinar y centrada en el paciente.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!