Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

El Ayuntamiento de Hellín, en el punto de mira por no exigir la titulación de periodismo en su bolsa de Prensa y Comunicación

Article   1 Comment
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
El Ayuntamiento de Hellín, en el punto de mira por no exigir la titulación de periodismo en su bolsa de Prensa y Comunicación

La APAB y la FAPE critican las bases de la convocatoria por fomentar la precariedad laboral y despreciar la profesionalización del periodismo

La decisión de permitir que personas con solo titulación de Bachiller o Técnico opten a este puesto, encuadrado además en el subgrupo C1, nivel 17, refleja una falta de respeto hacia el periodismo como profesión. El Ayuntamiento de Hellín, al tratar funciones de comunicación con una ligereza incompatible con el compromiso que exige el servicio público, parece ignorar la importancia de contar con profesionales cualificados para garantizar información rigurosa, transparente y de calidad.

“No es aceptable que desde una institución pública se menosprecie una titulación universitaria obtenida tras años de esfuerzo académico y que se reduzca el nivel de profesionalización en un área tan sensible como la comunicación”, señala la APAB.

¿Precariedad laboral desde lo público?

La APAB considera que esta decisión fomenta la precariedad laboral al asignar responsabilidades propias de un periodista a una categoría profesional inadecuada, tanto en requisitos como en retribución. Por ello, han solicitado que se revisen las bases de la convocatoria y que se exija la titulación específica que corresponde a este tipo de funciones.

Además, instan al consistorio a comprometerse con una revisión profunda de su Relación de Puestos de Trabajo (RPT) para que las plazas relacionadas con la comunicación se ajusten a los estándares profesionales exigidos.

Un mensaje equivocado desde el Ayuntamiento

La postura del Ayuntamiento de Hellín transmite un mensaje alarmante: que la comunicación institucional puede gestionarse sin los conocimientos y habilidades que aporta una formación universitaria específica. Este tipo de decisiones no solo afecta a la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía, sino que también supone un agravio para los cientos de periodistas que, año tras año, se forman y buscan contribuir con su profesionalismo al fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Desde la FAPE y la APAB, el mensaje es claro: es responsabilidad de los gobiernos locales liderar con el ejemplo, respetando y valorando la profesionalización del periodismo en sus convocatorias laborales.

El Ayuntamiento de Hellín tiene ahora una magnífica oportunidad para demostrar que, además de ignorar la profesionalización del periodismo, también puede ignorar las críticas constructivas. Al fin y al cabo, ¿qué mejor manera de reforzar su compromiso con la transparencia y la calidad informativa que dejando claro que el respeto por los profesionales de la comunicación es, para ellos, opcional? Mientras tanto, los ciudadanos seguirán confiando en un servicio público que merece mucho más que soluciones improvisadas.

Article   1 Comment
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!