Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

¿Sabrías qué hacer si encuentras un vencejo en el suelo?

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
¿Sabrías qué hacer si encuentras un vencejo en el suelo?

Una de estas aves puede devorar más de 20.000 insectos al día

En los últimos días, con la llegada del calor extremo y los episodios de viento y tormenta, se ha hecho más frecuente encontrar vencejos en el suelo en distintas zonas de Hellín. Estas aves, tan comunes en nuestros cielos durante el verano, pueden caer al suelo por agotamiento, por estar aún en fase de desarrollo o simplemente por un golpe de aire. Y la mayoría de las veces no pueden volver a alzar el vuelo por sí solas.

Afortunadamente, varias personas ya están respondiendo ante esta situación. En nuestro municipio, la joven hellinera Iris se ha convertido en un referente por su labor desinteresada de acogida, cuidado y liberación de vencejos. Actualmente cuida a más de veinte ejemplares en su domicilio, y ofrece orientación a quien quiera colaborar. Para contactar con ella, se ha habilitado el número 635 435 790.

¿Qué es un vencejo y por qué cae al suelo?

El vencejo común (Apus apus) y el vencejo pálido (Apus pallidus) son especies migratorias protegidas, presentes en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. A diferencia de otras aves urbanas, pasan la mayor parte de su vida en el aire, incluso mientras duermen. Solo se posan para anidar, y si caen al suelo, no pueden emprender el vuelo sin ayuda.

No siempre están heridos. Pueden estar simplemente cansados o aturdidos, y lo que necesitan es ayuda para remontar el vuelo.

Cómo actuar si encuentras un vencejo

  • Recógelo con cuidado, colocándolo en una caja de cartón ventilada con un paño en el fondo.
  • No le des agua ni comida, ya que una alimentación incorrecta puede matarlo.
  • Nunca lo mojes ni lo bañes.
  • No lo lances desde una ventana o una terraza. Si está en buen estado, puedes intentar ayudarlo a alzar el vuelo desde el suelo, en una zona amplia y sin peligro, como un parque.
  • Si está herido o no vuela tras varios intentos, contacta con personas especializadas o servicios de fauna. En Hellín, puedes recurrir a Iris, que colabora de forma activa con la recuperación de estas aves.
Vencejos recogidos por Iris. Vencejos recogidos por Iris.

Un aliado imprescindible

Los vencejos desempeñan un papel fundamental en el control natural de plagas urbanas: llegan a consumir miles de insectos al día, incluyendo mosquitos, moscas y otros dípteros. Crían en edificios, grietas, resquicios y cornisas de zonas urbanas, y utilizan los entornos naturales cercanos para alimentarse.

Por todo ello, además de estar protegidos por ley, son una especie clave en el equilibrio del ecosistema urbano.

Ayudar a un vencejo no solo es un acto de sensibilidad: es también una forma de proteger nuestro entorno. En estos días de calor extremo, un pequeño gesto puede salvar muchas vidas.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!