
En la sesión plenaria ordinaria del Ayuntamiento de Hellín correspondiente al mes de junio se aprobaron por unanimidad varias mociones de carácter social y sanitario, dio luz verde a nuevas ordenanzas y reglamentos, y cerró con un intenso bloque de ruegos y preguntas en torno al patrimonio, la obra de “La Lonja” y el procedimiento de adjudicación de la feria taurina.
Avances en sanidad: registro de personas electrodependientes y apoyo al centro de diálisis
Registro de personas electrodependientes
Entre los acuerdos más destacados se encuentra la aprobación unánime de una moción conjunta para la creación de un registro municipal de personas electrodependientes, así como un protocolo de actuación ante posibles cortes eléctricos, tras el apagón masivo del pasado abril.
Centro de hemodiálisis
Igualmente, se aprobó otra moción conjunta para reclamar al Gobierno regional la puesta en marcha de un centro de hemodiálisis en Hellín, con dotación presupuestaria ya en 2026. Esta petición, apoyada por todos los grupos, responde a la situación de más de 30 pacientes renales que deben desplazarse varias veces por semana hasta Albacete capital, lo que en algunos casos supone más de cinco horas de viaje cada jornada de tratamiento.
Certamen de Pintura “Infanta Sofía”
La cultura, protagonista: el Certamen de Pintura pasa a llamarse “Infanta Sofía”
Uno de los puntos más debatidos fue el cambio de denominación del Certamen Internacional de Pintura “Ciudad de Hellín”, que pasará a llamarse oficialmente Certamen Internacional de Pintura “Infanta Sofía” de Hellín. La propuesta, defendida por el equipo de gobierno, fue aprobada con los votos de PP, VOX y los dos ediles no adscritos. El PSOE, que había votado a favor en comisión, cambió su voto a negativo durante el pleno.
El alcalde defendió que este cambio busca fortalecer los lazos institucionales con la Casa Real y proyectar el certamen a nivel nacional, mientras que desde la oposición se pidió que Hellín valorase antes a sus propios artistas o mantuviera el nombre original.
En paralelo, la concejala de Cultura anunció que el Certamen Literario volverá a convocarse este año, tras dos ediciones sin celebrarse.
Subvención al Refugio de Sori y nuevas ordenanzas municipales
También se aprobó una modificación presupuestaria de 5.000 euros para subvencionar al Refugio de Sori, en reconocimiento a la labor que realizan sus voluntarios en el cuidado y atención de animales abandonados.
Asimismo, el pleno dio luz verde a la nueva ordenanza de retirada y depósito de vehículos y al reglamento de protocolo de precedencia de la corporación, así como al nombramiento de una nueva coordinadora para la Estrategia de Promoción de la Salud.
La Lonja, paralizada y sin crédito: el PSOE exige explicaciones
En el turno de ruegos, el Grupo Municipal Socialista expresó su “preocupación por el estado de la obra de adecuación del edificio de La Lonja para espacio joven”, actualmente paralizada. Según los informes de intervención solicitados por el PSOE, la partida presupuestaria no cuenta con crédito suficiente para cubrir el contrato firmado.
El grupo pidió al alcalde que solicite informes jurídicos y de intervención sobre la legalidad de esta situación y que se informe sobre los pasos a seguir conforme a la Ley de Contratos del Sector Público.

Feria taurina: licitación desierta y dudas sobre el pliego
En relación con la organización de los festejos taurinos de la Feria 2025, se informó en el pleno que la empresa Euro Tauro Luján fue descartada tras no acreditar los requisitos técnicos, y que la segunda licitadora (JLUIS S.L.) no pudo acreditar la presencia de un torero del grupo A en su cartel, lo que finalmente dejó la licitación desierta.
El PSOE preguntó expresamente si este incumplimiento no debería haber motivado su exclusión directa, al tratarse de un requisito del pliego. El equipo de gobierno anunció que se recurrirá a un procedimiento negociado sin publicidad, contactando directamente con tres empresas para tratar de garantizar unos festejos “a la altura de lo que merece la ciudad”.
Patrimonio local: avances en la Torre de Isso, Casa Salazar y Teatro Victoria
También se abordaron cuestiones patrimoniales. El equipo de gobierno confirmó que próximamente se reanudarán las excavaciones arqueológicas en la Torre de Isso, con financiación conjunta del Ayuntamiento y la Junta. Respecto al Teatro Victoria, se están elaborando informes técnicos y económicos para iniciar conversaciones con la propiedad. En cuanto a la Casa Salazar, se reconoció la complejidad jurídica del expediente, aunque el alcalde subrayó su compromiso de conservar al menos la fachada, parte del casco histórico de Hellín.
Limpieza del carril bici
En otro ruego, se pidió la limpieza urgente del carril bici, especialmente transitado durante los meses de verano, ya que su estado —con ramas y cristales— está obligando a los ciclistas a circular por la carretera, con el consiguiente riesgo.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !