
Del 28 al 30 de marzo, Moratalla se erige como capital del tambor y el bombo, con HellÃn como una de las delegaciones protagonistas
A pocos dÃas del esperado evento, la emoción y los nervios se sienten en el aire entre tamborileros y aficionados hellineros. Y no es para menos: las XXXVIII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo, que este año tendrán lugar en Moratalla del 28 al 30 de marzo, suponen uno de los momentos más especiales del calendario para las ciudades y pueblos que viven con pasión esta ancestral manifestación cultural, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Como ya es tradición, HellÃn estará muy presente con una amplia delegación, compuesta por decenas de tamborileros que se desplazarán en autobuses organizados para facilitar la asistencia al evento. Una forma de vivir intensamente un encuentro que trasciende lo musical para convertirse en rito, encuentro y emoción compartida.
Programa oficial
El programa oficial arranca el viernes 28 de marzo con la recepción y acreditación de delegaciones a las 17:00 h, seguida por la concentración oficial (19:30 h), el pregón inaugural (20:00 h) y un espectáculo musical de bienvenida (21:15 h). La jornada cerrará con la tradicional cena de delegaciones.
El sábado 29 será el dÃa grande. Desde las 10:30 h, Moratalla vivirá la concentración de tamborileros, antes del gran desfile a las 11:00 h. Por la tarde, tras la comida oficial, llegará el momento más esperado: el Acto de Exaltación del Tambor y el Bombo (17:30 h), en el que HellÃn participará en el puesto número 19, según el orden oficial publicado por la organización.
El domingo 30 se reservará para la despedida de las delegaciones y el regreso a casa, cerrando un fin de semana que promete dejar huella.
HellÃn entre las 22 delegaciones
Con su inconfundible fuerza tamborilera, HellÃn será una de las 22 delegaciones participantes, compartiendo protagonismo con municipios de distintas comunidades autónomas. Este año, la organización ha optado por dar visibilidad a grupos que tradicionalmente actuaban en posiciones más tardÃas, abriendo el acto de exaltación con Mula, y continuando con un criterio alfabético, salvo algunas excepciones.
La logÃstica del evento ha sido cuidadosamente diseñada, y toda la información sobre accesos, espacios, recorridos y servicios ya ha sido compartida con las delegaciones mediante mapas y señalética clara, garantizando asà una experiencia fluida y organizada.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !