
Tensión entre la Cofradía de la Paz y el MUSS por la retirada de su imagen titular: “No ha sido una expulsión”
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y María Santísima de la Paz ha mostrado su “profundo malestar y consternación” tras lo sucedido el pasado 8 de abril en el Museo de Semana Santa y Tamborada “Rafael Sánchez Hortelano” (MUSS), donde aseguran que se le cerraron las puertas a su imagen titular, María Santísima de la Paz, impidiendo su regreso tras la procesión del Domingo de Pasión.
Según la Cofradía, esta situación representa “no solo un agravio institucional, sino también una profunda tristeza para los cofrades, familiares y devotos”, al verse privados de la posibilidad de venerar a su titular en el museo, donde permanecía desde marzo de 2021. El colectivo cofrade lamenta que lo que comenzó siendo una solución temporal, “ha derivado lamentablemente en un problema”, y destaca el esfuerzo que realiza en formar a niños y jóvenes “desde el respeto y la unión”.
Además, afirman estar trabajando ya para que María Santísima de la Paz “esté en el lugar que se merece”, y hacen un llamamiento a la unidad entre cofradías “para evitar que algo semejante pueda suceder a cualquier otra hermandad”.
La versión del MUSS: espacio limitado y falta de comunicación
Por su parte, desde el MUSS, el director del museo y técnico de Patrimonio Cultural, Pablo Cánovas Guillén, ha emitido un comunicado en el que se desmienten “rotundamente” las acusaciones de expulsión. En su versión, recuerdan que nunca existió un contrato formal de depósito, y que la imagen fue acogida “de forma provisional” en 2021, cuando todavía no existían los actuales problemas de espacio.
Desde el museo explican que la reubicación de las imágenes infantiles —incluida la Virgen de la Paz— fue necesaria debido a las obras de conservación realizadas durante 2024, y que el carácter temporal de esta medida fue comunicado a la Cofradía, con el compromiso de devolverla a su lugar habitual tras la Semana Santa de 2025.
Además, el comunicado del MUSS detalla que en enero de este año, la Cofradía retiró la imagen por iniciativa propia y sin comunicar si regresaría. Cuando el 7 de abril intentaron devolverla, se les indicó que el espacio estaba comprometido y se les pidió unas horas para estudiar una ubicación alternativa, momento en el que, según el museo, el presidente de la Cofradía respondió: “Mañana nos la llevamos, no te preocupes”.
“La casa de todos”
El museo insiste en que siempre ha colaborado con todos los colectivos cofrades, abriendo fuera de horario y ofreciendo recursos personales y técnicos. “Lamentamos profundamente que malentendidos, falsas informaciones y personalismos afecten al nombre de esta institución y de la Semana Santa de Hellín”, concluye el comunicado.
Mientras tanto, la Cofradía de la Paz ha reiterado su intención de encontrar un nuevo emplazamiento digno para su titular y ha pedido unidad al conjunto de hermandades para preservar el espíritu de fraternidad que caracteriza a la Semana Santa hellinera.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !