Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

Julián Martínez impulsa el desarrollo rural en la Sierra del Segura con nuevas oficinas, ayudas y más de 1,3 millones en inversiones

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
Julián Martínez impulsa el desarrollo rural en la Sierra del Segura con nuevas oficinas, ayudas y más de 1,3 millones en inversiones

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, el hellinero Julián Martínez Lizán, ha protagonizado este lunes una intensa jornada de trabajo en la Sierra del Segura, donde ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con el desarrollo rural, el emprendimiento y la lucha contra la despoblación.

Por la mañana, Martínez Lizán inauguró en Elche de la Sierra las nuevas oficinas del Grupo de Acción Local (GAL) ‘Sierra del Segura’, un espacio que será clave como punto de encuentro para emprendedores, asociaciones y ayuntamientos de los 12 municipios de la comarca. Allí, además, presentó la revista ‘Proyectos LEADER’, que recoge los 327 proyectos desarrollados entre 2014 y 2022, gracias a ayudas por valor de 6,5 millones de euros, que han movilizado inversiones de 11,4 millones y consolidado 639 empleos.

Entre esos proyectos destacan iniciativas agroalimentarias, como obradores artesanales, embotelladoras de aceite ecológico y mejoras en empresas del sector almendrero. La publicación forma parte del proyecto ‘Experiencias de Emprendimiento en la Sierra del Segura. Una comarca para emprender y vivir’, que busca dar visibilidad al impacto positivo de los fondos LEADER en el territorio.

Más tarde, el consejero visitó en Riópar tres ejemplos concretos del éxito de estas ayudas: el Restaurante La Teja, la nueva asesoría de empresas de un joven emprendedor y la reforma del local de la Asociación de Jubilados. Para Martínez Lizán, estas iniciativas “son la prueba de que el medio rural tiene presente y mucho futuro, porque no solo conserva, sino que también innova, produce y emprende”.

El consejero participó además en la entrega de 45 placas de ayudas LEADER, que acreditan más de 1,3 millones de euros en inversiones y 724.000 euros en ayudas directas para iniciativas locales: cinco de emprendimiento, 31 de empresas, ocho de asociaciones y una de entidad local.

Finalmente, Martínez Lizán recordó que, en Castilla-La Mancha, más de 5.000 proyectos han sido financiados en el periodo 2014-2022 a través de los fondos LEADER, con una inversión superior a 500 millones de euros y una ayuda de 176 millones, cifras que evidencian “la apuesta real del Gobierno regional para que las personas puedan desarrollar su proyecto vital en sus pueblos, con plenas garantías y oportunidades”.

 

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!