Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

Julián Martínez apuesta por el pistacho y la almendra como motores del futuro agrícola en Castilla-La Mancha

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
Julián Martínez apuesta por el pistacho y la almendra como motores del futuro agrícola en Castilla-La Mancha

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, subraya la rentabilidad, sostenibilidad y potencial de estos cultivos en la región, que ya lidera la producción nacional de pistacho y se posiciona como la segunda mayor productora de almendra

Castilla-La Mancha sigue consolidándose como referente nacional en el cultivo del pistacho y la almendra. Así lo ha destacado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, durante su intervención en la Jornada AgroBank ‘Pistacho y Almendro, cultivos de futuro y alto valor en Castilla-La Mancha’.

Martínez Lizán ha puesto en valor el crecimiento exponencial que han experimentado estos cultivos en los últimos años gracias a las condiciones agroclimáticas de la región. “Estamos hablando de 65.000 hectáreas de pistacho y 160.000 de almendra. Somos líderes en pistacho con el 80% de la producción nacional y la segunda comunidad en almendra. Esto no es casualidad, sino el resultado del esfuerzo de nuestros agricultores y del apoyo institucional que hemos venido desarrollando”, ha enfatizado el consejero.

El titular de Agricultura ha insistido en que el reto ahora es garantizar que el valor añadido de estos productos no se quede solo en las empresas transformadoras, sino que llegue directamente a los agricultores. Para ello, ha defendido la necesidad de impulsar la comercialización, el agrupamiento y la transformación de estos cultivos, apoyándose en infraestructuras estratégicas y ayudas como las FOCAL.

Apuesta por una IGP del pistacho y una nueva GP para la almendra

Durante su intervención, Martínez Lizán ha confirmado que el Gobierno regional trabaja en la caracterización del pistacho para la creación de una Indicación Geográfica Protegida (IGP), e incluso baraja la posibilidad de establecer dos en función de los parámetros productivos de la región. Asimismo, no descarta la implantación de una nueva GP vinculada al sector de la almendra.

Castilla-La Mancha siempre ha sido tierra de producciones de calidad, y nuestra obligación es seguir poniendo en valor nuestros productos. Una IGP del pistacho y una GP de la almendra reforzarían nuestra posición en los mercados y garantizarían mejores condiciones para nuestros agricultores”, ha señalado el consejero.

AgroBank, aliada del sector agrícola

El evento, organizado por AgroBank, ha servido como punto de encuentro para abordar el futuro del sector de los frutos secos. Martínez Lizán ha agradecido a la entidad financiera su apoyo constante a los agricultores, tanto con jornadas como esta como con medidas de financiación esenciales para el desarrollo de las explotaciones.

El acto ha contado con la presencia de Juan Luis Vidal, director territorial de AgroBank en Castilla-La Mancha, Gracia Canales, viceconsejera de Política Agraria Común, Ramón Sáez, delegado de Agricultura en Albacete, y José Luis Tenorio, director del IRIAF.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!