
El adelanto de la primavera favorece la expansión de esta especie peligrosa para personas, mascotas y pinares
El aumento de las temperaturas en invierno ha provocado que la oruga procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) haya comenzado su descenso antes de lo habitual en HellÃn y varias zonas de la provincia de Albacete. Este fenómeno, asociado al cambio climático, ha generado preocupación tanto entre la población como en los sectores ambiental y sanitario, debido a los riesgos que supone esta especie.
La procesionaria es conocida por su peligro para personas y animales, ya que sus pelos urticantes pueden causar reacciones alérgicas graves, problemas respiratorios y necrosis en los tejidos en caso de contacto, especialmente en perros y gatos. Además, esta plaga representa una seria amenaza para los pinares de la comarca, debilitando los árboles y haciéndolos más vulnerables a enfermedades y otras plagas.
Cómo identificar y diferenciar la oruga procesionaria
A pesar de su peligrosidad, no todas las orugas que encontramos en el entorno natural son dañinas. Para evitar confusiones, es importante conocer sus diferencias:
- Oruga procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa): Se distingue por su color marrón oscuro con tonos anaranjados y grisáceos. Su rasgo más caracterÃstico es su forma de desplazarse en fila india. Se encuentra en pinares y suele descender en esta época del año para enterrarse y completar su ciclo como polilla.
- Oruga de los prados (Ocnogyna baetica): Presente en zonas más cálidas del sur de la PenÃnsula, es de color negro o marrón oscuro y tiene un pelaje lanoso. No representa ningún peligro.
- Polilla arlequÃn (Epicallia villica): Habita en praderas y matorrales. Es negra con manchas naranjas y suele verse en primavera y verano. También es inofensiva.
La mejor forma de identificar la procesionaria es observar su comportamiento: si se encuentra en pinares y se mueve en fila india, es muy probable que se trate de esta especie peligrosa.
Medidas de prevención y control en HellÃn y Albacete
Ante esta situación, expertos en control de plagas y autoridades locales han recomendado medidas preventivas para frenar la expansión de la procesionaria. En esta época del año, las trampas en los troncos de los pinos son una de las estrategias más efectivas para evitar que las orugas lleguen al suelo y completen su metamorfosis.
A nivel ciudadano, se recomienda evitar el contacto con estas orugas y, en caso de detectarlas en parques, jardines o zonas urbanas, avisar a las autoridades locales para que se tomen las medidas necesarias. La colaboración entre administraciones, propietarios de terrenos y la ciudadanÃa será clave para minimizar los efectos de esta plaga en HellÃn y toda la provincia de Albacete.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !