Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

Hellín aprueba un presupuesto de 25,1 millones para 2025 con más inversión

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
Hellín aprueba un presupuesto de 25,1 millones para 2025 con más inversión

Lo que significa un aumento del 3% respecto al año anterior

El concejal de Economía y Hacienda, Pedro García, fue el encargado de dar a conocer los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Hellín para el año 2025, que se elevan a 25.171.660,36 euros, lo que supone un aumento del 3% con respecto al ejercicio anterior.

Según las primeras palabras del edil popular, se trata de un presupuesto equilibrado, sin déficit inicial, donde los ingresos ordinarios serían suficientes para atender los gastos ordinarios, y que podría incrementarse posteriormente con diferentes fuentes, como el remanente de tesorería del ejercicio 2024.

Asimismo, hizo alusión a la deuda financiera, indicando que las cuentas municipales continuaban por debajo del índice de endeudamiento permitido por el Ministerio de Economía y Hacienda, lo que situará al Ayuntamiento de Hellín en torno al 34,47% de nivel de endeudamiento a finales de año, a la espera de la información definitiva.

Una vez realizada esta introducción, Pedro García fue desglosando primero los capítulos más importantes del presupuesto de gastos, para continuar con el de ingresos.

Presupuesto de gastos

Capítulo 1: Personal

El concejal destacó el Capítulo 1, que señaló como el más importante, ya que representa más del 50% del montante total y asciende a 12.646.678,87 euros, sobrepasando los límites presupuestarios previstos en la normativa.

En este capítulo se prevé también la subida del 0,5% para los empleados públicos, aprobada oficialmente.
Además, incluye los Planes de Empleo y los Cursos de Formación para desempleados, así como programas específicos como Hellín por el Empleo y los Talleres+.

Capítulo 2: Gastos Corrientes

Este apartado se ha incrementado en un 5% respecto al año anterior, con partidas clave para el funcionamiento diario del municipio, entre las que destacan:

  • Policía Local: Más de 52.000 euros para material, equipación y suministros.
  • Protección Civil: Se duplica la partida, pasando de 3.000 a 6.000 euros.
  • Parque Municipal: Nueva partida de 35.000 euros para replantaciones y mejoras.
  • Instalaciones deportivas: Aumento a 86.000 euros para mantenimiento y conservación.
  • Seguridad en edificios públicos: 30.000 euros para instalación de alarmas y detección de incendios.
  • Promoción del comercio: Nueva partida de 2.000 euros, además del aumento del 14% en la promoción comercial, alcanzando los 50.000 euros.
  • Festejos:
    • Semana Santa: Aumento del 56%, llegando a 39.000 euros.
    • Festejos en pedanías: Incremento del 8%, hasta 81.500 euros.
    • San Rafael y Virgen del Rosario: Crecimiento del 30%, hasta 13.000 euros.
  • Gastos deportivos:
    • Pruebas de atletismo y BTT: Aumento del 77%, alcanzando los 23.000 euros.
    • Gastos diversos en deportes: Crecen un 72%, hasta 21.500 euros.
    • Campeonato de cross: Nueva partida de 3.000 euros.
  • Nuevas partidas sociales:
    • Programa Mayores Activos y Saludables: 14.300 euros (Concejalía de Mayores).
    • Centro de la Mujer: Aumento del 40%, llegando a 7.000 euros.
    • Ayuda a domicilio: 966.000 euros (+7%).
    • Limpieza de edificios oficiales: 796.000 euros (+50%).
  • Nuevo pliego para la Plaza de Toros: 50.000 euros.
  • Mantenimiento de instalaciones deportivas en Hellín y pedanías: 40.000 euros.

Capítulo 4: Subvenciones y Transferencias

Este capítulo refleja el apoyo a colectivos y asociaciones en Hellín:

  • Subvenciones culturales, sociales y deportivas: Aumento de 208.895 euros.
  • Excavaciones arqueológicas: 29.000 euros en convenios con universidades y 30.000 euros para el Castillo de Hellín.
  • Subvenciones al deporte: Crecimiento del 14%, alcanzando los 83.000 euros, incluyendo:
    • Deporte escolar: 7.000 euros.
    • Deporte de alto rendimiento: 10.000 euros.
    • Club Baloncesto Hellín: 8.500 euros.
    • Hellín Club de Fútbol: 11.000 euros.
    • Club de Triatlón: 4.500 euros.
  • Semana Santa: 25.000 euros para proyectos de Cofradías y Hermandades.
  • Subvenciones a asociaciones sociosanitarias: 69.500 euros, incluyendo:
    • Cáritas: 15.000 euros.
    • Cruz Roja: 8.500 euros.
    • ASPRONA transporte: 4.000 euros.

Presupuesto de ingresos

El presupuesto de ingresos crece en 740.555 euros (+3%), con los siguientes cambios:

  • Impuestos directos (IBI, IAE, etc.): Se mantienen en 9,89 millones de euros.
  • Impuestos indirectos: Aumento del 16,29% debido a mayor recaudación por obras.
  • Tasas y otros ingresos: Se ajustan debido a la regularización de la tasa de recogida de basuras.
  • Ingresos patrimoniales: Aumento del 11,18% por intereses y depósitos.
  • Venta de parcelas en el Polígono Industrial San Rafael: Se presupuesta menos del 50% del valor total por prudencia.
  • Subvenciones de Diputación Provincial de Albacete para infraestructuras y mejoras municipales.

Pedro García destacó que estos presupuestos están ajustados a la realidad de Hellín y sus pedanías, asegurando el mantenimiento de los servicios públicos y dando prioridad a políticas sociales, deportivas, de seguridad, empleo y desarrollo empresarial e industrial.

Finalizó agradeciendo el trabajo de los departamentos de Recursos Humanos, Tesorería y, en especial, Intervención, encabezado por su interventora.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!