Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

El Hospital de Hellín acoge el primer curso descentralizado de la Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
El Hospital de Hellín acoge el primer curso descentralizado de la Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha

Más de una veintena de profesionales sanitarios se forman en habilidades para empoderar a pacientes crónicos en el Hospital de Hellín

El Hospital de Hellín ha sido escenario del primer curso impartido fuera del Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina por la Escuela de Salud y Cuidados de Castilla-La Mancha (ESACU), una apuesta innovadora de la Dirección General de Humanización y Atención Sociosanitaria para acercar la formación a las gerencias del SESCAM.

Durante dos jornadas intensivas, cerca de 30 profesionales sanitarios de la provincia de Albacete, en su mayoría del área de Enfermería, han recibido formación acreditada de 16 horas centrada en dinámicas de grupo, role-playing, oratoria y técnicas prácticas para organizar e impartir talleres dirigidos a pacientes crónicos.

“Necesitamos pacientes más informados y profesionales más sensibilizados”, subrayó Cruz Ponce Isla, coordinadora de ESACU, durante la apertura del curso, junto a Begoña Parra, responsable de Humanización de la Gerencia de Hellín.

El objetivo de esta formación es claro: transformar a los pacientes en protagonistas activos de su salud, dotándoles de conocimientos, confianza y hábitos saludables que mejoren su calidad de vida y control de la enfermedad.

Además de fortalecer la empatía y la relación entre profesionales y pacientes, esta estrategia promueve la creación de una red de apoyo mutuo dentro del sistema sanitario.

Desde su creación en 2018, la Escuela de Salud y Cuidados ha formado a 820 pacientes en 60 talleres, abordando temáticas como diabetes, cáncer de mama, EPOC, salud mental, enfermedades raras, Parkinson o trastorno del espectro autista, entre otras.

Este nuevo enfoque descentralizado refuerza el compromiso del Gobierno regional con la humanización de la atención sanitaria y con una sociedad más informada, participativa y empoderada frente a la enfermedad.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!