Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

El proyecto GENOMAE del Hospital de Hellín, premiado en el V Foro de Innovación de la SEFH

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
El proyecto GENOMAE del Hospital de Hellín, premiado en el V Foro de Innovación de la SEFH

El Hospital de Hellín ha destacado en el panorama nacional de la farmacia hospitalaria gracias a su proyecto GENOMAE, galardonado como la iniciativa más innovadora en la 5ª edición del Foro de Innovación de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). Este foro, patrocinado por Lilly y consolidado como un referente en el ámbito sanitario, reunió más de 150 proyectos provenientes de 50 hospitales de toda España, destacando aquellos que impulsan la transformación de la atención farmacéutica mediante ideas disruptivas.

Una plataforma para optimizar tratamientos
GENOMAE, liderado por el farmacéutico Gregorio Romero del Hospital de Hellín, ha sido reconocido por su capacidad de personalizar y optimizar la farmacoterapia a través de un enfoque integral que combina farmacogenética, hábitos de vida y datos de laboratorio. Esta herramienta proporciona a los profesionales sanitarios información actualizada mediante un motor de búsqueda conectado a bases de datos científicas, alertas personalizadas e informes detallados.

“GENOMAE permite identificar interacciones, ajustar tratamientos y anticipar posibles efectos adversos, asegurando decisiones terapéuticas más seguras y basadas en evidencia”, explicó Romero, quien destacó el impacto positivo de esta plataforma en la eficiencia y seguridad del tratamiento farmacológico, así como en la calidad de vida de los pacientes.

Cinco ediciones de innovación transformadora
El Foro de Innovación de la SEFH, celebrado en la sede de Lilly, ha fomentado la creación de proyectos que responden a los retos actuales y futuros de la atención sanitaria. Según Cecilia Martínez, presidenta de la SEFH, el evento permite desarrollar ideas desde su concepción hasta su implementación en los servicios de farmacia hospitalaria, mejorando la atención a los pacientes y optimizando procesos clínicos.

Gabriel Mercadal, responsable del Foro y ganador en 2020, subrayó la importancia de este espacio como una herramienta para avanzar hacia un modelo sanitario más eficiente, humano y sostenible.

Innovación en cifras
De los más de 150 proyectos presentados en las cinco ediciones, el 34% se centraron en la seguridad del paciente y herramientas tecnológicas, mientras que el 16% apostó por la educación y promoción de la salud. Destacaron, además, propuestas en áreas como la telemedicina, la humanización de la atención sanitaria y el seguimiento de pacientes, muchas de ellas empleando tecnologías punteras como la inteligencia artificial (13%) y las aplicaciones móviles (24%).

El Foro de Innovación SEFH consolida su posición como un referente para la colaboración y el análisis en farmacia hospitalaria, siendo el Hospital de Hellín un ejemplo destacado de cómo la innovación local puede tener un impacto nacional.

Fuente: Web El Farmacéutico

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!