Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

El historiador hellinero Javier Moreno Luzón, Premio Nacional de Historia de España

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
El historiador hellinero Javier Moreno Luzón, Premio Nacional de Historia de España

Distinguido por su innovadora obra sobre Alfonso XIII y la nación española

El Ministerio de Cultura ha otorgado el Premio Nacional de Historia de España 2024 al historiador Javier Moreno Luzón, originario de Hellín, por su obra El rey patriota: Alfonso XIII y la nación, publicada por Galaxia Gutenberg. El galardón, dotado con 30.000 euros, fue otorgado por el jurado en reconocimiento a la innovación y profundidad de la biografía, que ofrece una nueva perspectiva sobre Alfonso XIII y la historia española de la Restauración y el primer tercio del siglo XX.

El jurado ha destacado el enfoque de Moreno Luzón por “romper con el paradigma de la excepcionalidad de la historia española” y su capacidad para insertar temas como la monarquía en la era de las masas, el nacionalismo y la politización de la religión católica en el contexto de la época. La obra, basada en una investigación exhaustiva y narrada con una prosa elegante, examina el papel de Alfonso XIII y su relación con la idea de nación española, dibujando un retrato profundo y matizado del monarca y su tiempo.

Un destacado académico con reconocimiento internacional

Javier Moreno Luzón (Hellín, 1967) es catedrático en la Universidad Complutense de Madrid y ha dedicado su carrera a estudiar la historia política y social de España. Con estancias en instituciones prestigiosas como Harvard University, la École des Hautes Études en Sciences Sociales y la London School of Economics, Moreno Luzón ha investigado temas como el clientelismo, el parlamentarismo, las élites, la monarquía y el nacionalismo español. Actualmente, se centra en la relación entre religión y políticas nacionalistas en el siglo XX.

Además, el jurado ha resaltado su habilidad para ofrecer una biografía de Alfonso XIII fundamentada en un amplio elenco de fuentes y un estilo narrativo que cautiva y educa, aportando un análisis cultural y político esencial para comprender la historia de España.

Premio Nacional de Historia de España

El Premio Nacional de Historia reconoce anualmente la obra más destacada sobre la historia española. En la pasada edición, el galardón fue otorgado a Encarnación Lemus López, sumándose a una prestigiosa lista de autores galardonados en años anteriores.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!