Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

Ciclismo de alto nivel en Riópar con 2.000 participantes y Trini Moreno, entre las mejores

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
Ciclismo de alto nivel en Riópar con 2.000 participantes y Trini Moreno, entre las mejores

La Gran Fondo de Riópar refuerza su prestigio con récord de participación

La Sierra de Albacete se tiñó de épica en la IV edición del Gran Fondo Ciclodeportivo, una prueba que batió récords de participación con más de 2.000 ciclistas de 17 nacionalidades, y en la que Hellín volvió a dejar huella. Pese a una noche entera de lluvia y el viento en contra en varios tramos del recorrido, el espíritu deportivo no se amilanó. Numerosos ciclistas hellineros estuvieron presentes, destacando de forma especial Trini Moreno Iniesta, quien subió al tercer cajón del podio en la categoría femenina del Medio Fondo.

Una cita marcada en rojo en el calendario ciclista

Con salida y meta en Riópar, y un recorrido que atravesó ocho municipios de la Sierra del Segura y la de Alcaraz, esta edición confirmó su crecimiento como una de las citas más importantes del ciclismo amateur en España. Impulsada por la Diputación de Albacete y el Club Ciclista Onturense, la jornada fue también un acontecimiento social y turístico, con música en directo, talleres, feria del corredor, actividades infantiles y un gran despliegue de voluntarios, sanitarios y seguridad.

Pese a la lluvia durante toda la madrugada, el clima dio una tregua justo antes del pistoletazo de salida, lo que permitió el desarrollo normal de la prueba. Sin embargo, los participantes tuvieron que hacer frente al viento en contra en algunos sectores, lo que elevó aún más el nivel de exigencia física y mental.

Protagonismo hellinero y un podio con nombre propio

En ese contexto, los hellineros demostraron, una vez más, su compromiso con el ciclismo y su resistencia. Entre ellos, Trini Moreno Iniesta que realizó una gran carrera logrando la tercera posición en la clasificación femenina del Medio Fondo (115 km) con un tiempo de 4h42’33’’. Un resultado extraordinario, teniendo en cuenta la dureza del trazado y las condiciones climatológicas.

“Fue una jornada muy dura por el viento, pero el ambiente en la llegada lo compensó todo”, comentaban algunos de los ciclistas hellineros al finalizar la prueba.

Vencedores y tiempos destacados

Pedro Antonio Rodríguez Moya (La Mafia del Kom) Pedro Antonio Rodríguez Moya (La Mafia del Kom)

En el Gran Fondo (158 km), la victoria fue para Pedro Antonio Rodríguez Moya (La Mafia del Kom), que se escapó en la primera subida y mantuvo la ventaja hasta el final (4h39’30’’). En la categoría femenina, el triunfo fue para Belén López Morales (5h33’13’’), con una superioridad aplastante.

En el Medio Fondo, la victoria masculina se resolvió con un emocionante gesto de compañerismo: Adrián Rodrigo Huertas y Ángel David Novillo cruzaron la meta de la mano, con cronómetro oficial de 3h39’13’’, y el tercero fue Javier Izquierdo Pardo (3h43’02’’). En la clasificación femenina, Joane Somarriba, leyenda del ciclismo profesional, se llevó el oro con un tiempo de 4h03’51’’, seguida de Sandra Sáez y la hellinera Trini Moreno.

Una fiesta del deporte y del territorio

Además del reto deportivo, esta IV edición consolidó el papel de la Gran Fondo como un evento clave para la dinamización de las zonas rurales. Riópar fue el epicentro de un fin de semana en el que se unieron deporte, naturaleza y comunidad.

Desde El Faro de Hellín, felicitamos a todos los participantes hellineros, en especial a Trini Moreno, por representar con orgullo a nuestro municipio en una cita que, más allá de las cifras, sigue creciendo en corazón.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!