Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

10 preguntas a Rafael Díaz Molina: Técnico en reparaciones de FOTON

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
10 preguntas a Rafael Díaz Molina: Técnico en reparaciones de FOTON

Consejos de un experto para alargar la vida de tus dispositivos

Rafael Díaz Molina (conocido como “Sequero”) se dedica a la reparación de dispositivos electrónicos. En esta breve entrevista, comparte cómo inició su pasión por la electrónica, los retos que enfrenta en su trabajo diario y algunos consejos para cuidar mejor nuestros aparatos.

1. ¿Cuándo y cómo comenzó tu pasión por la reparación de dispositivos electrónicos?
Siempre me ha gustado el bricolaje e intentar reparar de todo, pero la electrónica era lo más complejo para reparar y muy entretenido.

2. ¿Cuál es el tipo de reparación más común que te piden en FOTON?
La reparación más común en Foton y supongo que en cualquier taller es el cambio de pantalla. En segundo lugar está el cambio de batería, también tiene demanda.

3. ¿Cuál ha sido el caso más complicado que has tenido que solucionar?
Los casos más complicados de solucionar son móviles mojados.

4. Con tantos modelos y marcas en el mercado, ¿cómo te mantienes actualizado en reparaciones?
Para estar a la última hay que realizar cursos y estar al tanto de los modelos nuevos y las mejoras de cada marca.

Fotón Hellín. Fotón Hellín.

5. En Hellín, con eventos como la Semana Santa y sus tamboradas, los móviles sufren mucho. ¿Algún consejo?
Lo mejor para proteger el móvil es una buena funda, un protector de pantalla e intentar no perderlo.

6. ¿Hay algún mito sobre las reparaciones de móviles, consolas o electrodomésticos que te gustaría desmentir?
El bote de arroz para los móviles mojados no es la solución. Todo depende de hasta dónde se ha filtrado el agua; hay zonas más delicadas que otras. Mi consejo cuando se moja un móvil es: si se ha apagado, no intentes encenderlo (puede que lo remates), y si sigue encendido, apágalo cuanto antes. Lo mejor es que lo revise un técnico.

7. ¿Qué herramientas o técnicas no pueden faltar en tu trabajo diario?
Tengo suerte del taller que tenemos en FOTON y poder trabajar con herramientas de alta precisión. Fundamental: microscopio, soldador, turbina de aire, cámara térmica, fuente de alimentación.

8. ¿Cuál es el dispositivo más curioso o antiguo que has tenido que reparar?
He reparado juguetes antiguos, tocadiscos, consolas antiguas… un poco de todo. Lo más curioso fue un aparato de una clínica dental, para localizar la raíz de los dientes.

9. Si alguien quiere aprender a reparar dispositivos, ¿por dónde debería empezar?
Primero debería estudiar electrónica básica, y luego hay cursos especializados en reparación de móviles.

10. Para terminar, danos tres consejos clave para alargar la vida de cualquier dispositivo, ya sea un móvil, una consola o un electrodoméstico.
Las baterías acortan su vida por mal uso, estar cada 5 minutos cargando en un sitio diferente o no usar un cable original no le vienen nada bien.
Evitar saturar la memoria de un móvil, va a empezar a ir mucho más lento.
Y por último, no es algo que vaya a mejorar la vida de tu móvil pero recomiendo siempre tener tu cuenta de Google bien configurada y, si saben la contraseña mejor, vas a estar preparado para cambiar de móvil cuando lo necesites sin perder información.

Fotón Hellín. Fotón Hellín.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!