Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

Una joven águila culebrera vuelve a volar libre en Bogarra tras su recuperación

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
Una joven águila culebrera vuelve a volar libre en Bogarra tras su recuperación

El Gobierno regional acompaña la suelta de esta rapaz en el medio natural, ante escolares y autoridades locales

Una joven hembra de águila culebrera ha sido devuelta a su hábitat natural este sábado en el término municipal de Bogarra, tras pasar varios meses en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de Albacete, donde fue atendida tras sufrir un accidente durante su migración hacia África.

El acto ha contado con la presencia del delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos; la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero; la alcaldesa de Bogarra, Andrea López; agentes medioambientales y un grupo de escolares del municipio, que han podido presenciar este emotivo momento.

Ruiz Santos ha explicado que el ejemplar ingresó el pasado septiembre en el centro, “exhausto y sin apenas alimentación”, tras ser recogido en la misma localidad donde hoy ha sido liberado. Desde entonces, ha permanecido en rehabilitación y entrenamiento para garantizar su completa recuperación y su reintegración al medio en primavera, coincidiendo con el regreso de otras águilas culebreras a Europa para la reproducción.

Queremos que este ejemplar encuentre en nuestra provincia un lugar donde reproducirse”, ha destacado el delegado.

La delegada de Desarrollo Sostenible ha avanzado que en los próximos días podría liberarse otro ejemplar, también hembra, que ingresó en mayo del pasado año con una fractura en el antebrazo. Tras ser operada y pasar por un proceso de rehabilitación favorable, se encuentra ya lista para volver a volar.

En lo que va de año, el Centro de Recuperación ha liberado 32 animales, algunos de ellos ingresados en 2024. En lo que llevamos de 2025, se han registrado ya 131 ingresos, de los cuales 73 corresponden a ejemplares vivos.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!