Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

El Pleno de Hellín aprueba por unanimidad las nuevas ordenanzas de estética para el Casco Histórico de Hellín

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
El Pleno de Hellín aprueba por unanimidad las nuevas ordenanzas de estética para el Casco Histórico de Hellín

La familia Guerrero Labrador ofrece la venta del Teatro Victoria al Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Hellín llevó a cabo la sesión ordinaria plenaria correspondiente al mes de marzo con un extenso orden del día de 16 puntos, entre ellos la aprobación definitiva de dos ordenanzas relevantes: la Ordenanza Estética para el Casco Histórico y la Ordenanza Municipal de Circulación, ambas respaldadas por unanimidad.
Tras aprobar sin alegaciones las actas de la sesión anterior, se abordó la resolución de alegaciones presentadas a la ordenanza estética, estimando las de Telefónica España. Con ello, se aprobó definitivamente el texto que regulará la armonización estética en el centro histórico del municipio.
En cuanto a la nueva Ordenanza Municipal de Circulación, también se desestimaron las alegaciones presentadas por varios particulares y asociaciones, y se procedió a su aprobación definitiva. Ambas ordenanzas serán publicadas próximamente en el Boletín Oficial de la Provincia.

Avanza el proyecto de camping en Cañada de Agra
Otro de los asuntos destacados fue el impulso al proyecto turístico del camping en Cañada de Agra. El Pleno aprobó la constitución de una comisión de estudio encargada de elaborar la memoria justificativa y valorar la forma más adecuada de gestión del servicio. Asimismo, se iniciaron los trámites preparatorios para solicitar a diversas empresas especializadas la estructura de costes del servicio, paso previo a la redacción de los pliegos de licitación.

Actualización de la tasa del servicio de grúa
También se aprobó, con los votos del Partido Popular y el concejal no adscrito, la modificación de la ordenanza fiscal nº 7, relativa a la retirada de vehículos de la vía pública. La ordenanza no había sido actualizada desde 2013 y, según el equipo de Gobierno, la revisión era necesaria para garantizar la viabilidad del servicio, actualmente en proceso de licitación. Vox se abstuvo y el PSOE votó en contra, lamentando que la subida no se realizara de forma progresiva.

Se aprueba el plan de aprovechamientos forestales
Por unanimidad, el Pleno aprobó el inicio de licitación del Plan de Aprovechamientos Forestales en Montes de Utilidad Pública para el año 2025, delegando en la Alcaldía la adjudicación de estos aprovechamientos.

Aprobación definitiva del presupuesto municipal 2025
Uno de los puntos más debatidos fue la aprobación definitiva del presupuesto municipal de 2025, tras la resolución de las alegaciones presentadas por el Grupo Socialista y la secretaria general de Comisiones Obreras de Albacete. Ambas alegaciones, centradas en cuestionar la previsión de ingresos por participación en los tributos del Estado, fueron rechazadas por mayoría, argumentando que las estimaciones eran prudentes y basadas en informes del INE, el Banco de España y el Ministerio de Hacienda. Se aprobó finalmente con los votos favorables de PP y Vox, y los votos en contra del PSOE y del concejal no adscrito.

Moción sobre los aranceles a las exportaciones agroalimentarias
También se debatió y aprobó una moción del Grupo Municipal Socialista contra el posible incremento de aranceles en Estados Unidos a productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha. La moción recibió el apoyo de PP y el concejal no adscrito, mientras que Vox votó en contra tras presentar tres enmiendas aditivas que fueron rechazadas.

 Miguel Ángel Callejas / PSOE. Miguel Ángel Callejas / PSOE.

Informes de control económico favorables
Asimismo, se dio cuenta de la liquidación del presupuesto de 2024, que arrojó un resultado presupuestario positivo de más de dos millones de euros y un remanente de tesorería para gastos generales de más de tres millones. También se presentaron informes favorables sobre control financiero, morosidad y funcionamiento del registro contable de facturas, destacando el cumplimiento del periodo medio de pago, que cerró el año por debajo de los 10 días.

Ofrecimiento del Teatro Victoria al Ayuntamiento
En el turno de ruegos y preguntas, el alcalde Manuel Serena anunció que la familia Guerrero Labrador, propietaria del Teatro Victoria, ha ofrecido al Ayuntamiento la posibilidad de adquirir el inmueble. Se iniciarán conversaciones para estudiar fórmulas de adquisición que permitan garantizar el uso cultural de este espacio emblemático por parte de la ciudadanía.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!