
El evento reunirá a 15 agrupaciones de siete provincias y contará con la participación de tamborileros de HellÃn, Agramón, Ontur y Albatana
El próximo sábado 8 de febrero, la localidad valenciana de Moncada será el epicentro del tambor con la celebración de su XV DÃa del Tambor. En esta edición, HellÃn tendrá un papel protagonista, con la participación de sus tamborileros y el respaldo del Ayuntamiento de Moncada, que ha facilitado dos autobuses gratuitos para su desplazamiento desde la ciudad albaceteña.
El evento, organizado por la Asociación Cultural Tamborileros de HellÃn-Moncada, ha ido ganando relevancia en los últimos años y reunirá a 15 agrupaciones de siete provincias. Entre los participantes más destacados estarán Las Turbas de Cuenca y los tambores de l’Alcora, lo que permitirá la fusión de tres de las tradiciones tamborileras más arraigadas del paÃs.
Un evento de gran dimensión con la presencia de HellÃn
Desde primera hora de la mañana, los tamborileros llenarán las calles de Moncada con su caracterÃstico sonido. Uno de los momentos más esperados tendrá lugar a las 19:30 horas, cuando más de 500 tambores y bombos resonarán al unÃsono en la tradicional ‘rompida’, que será inaugurada por la alcaldesa de Moncada, Amparo Orts.
La participación de HellÃn en este evento refuerza la importancia de su tradición tamborilera a nivel nacional. Además de la Asociación de Peñas de Tamborileros de HellÃn, estarán presentes agrupaciones de Agramón, Ontur y Albatana, consolidando la presencia manchega en la cita.
Un respaldo a la cultura del tambor
El Ayuntamiento de Moncada ha mostrado su compromiso con la cultura tamborilera financiando el transporte de los tamborileros hellineros. “Queremos que Moncada sea un punto de encuentro para las tradiciones tamborileras de toda España, y HellÃn es una referencia imprescindible en este ámbito”, ha señalado Juan Oliva, presidente de la Asociación Cultural Tamborileros de HellÃn-Moncada.
El DÃa del Tambor en Moncada se ha convertido en una celebración que trasciende lo musical y se ha consolidado como un espacio de encuentro y hermanamiento entre distintas tradiciones. Con la participación de grupos procedentes de Valencia, Murcia, Castilla-La Mancha, Aragón y AndalucÃa, esta edición promete ser una de las más destacadas, especialmente para los tamborileros hellineros, quienes volverán a demostrar por qué su Semana Santa y su Tamborada fueron reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !