Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

El PSOE de Hellín propone bonificaciones fiscales y ayudas para los agricultores afectados por el pedrisco

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
El PSOE de Hellín propone bonificaciones fiscales y ayudas para los agricultores afectados por el pedrisco

La moción, que se debatirá en el próximo Pleno, plantea una bonificación del 95 % en el IBI rústico y del 100 % en el IVTM para los ejercicios 2025 y 2026, así como una partida de 100.000 euros para reparar caminos rurales

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Hellín, a través de su concejala Sonia Chico, ha anunciado en rueda de prensa la presentación de una moción en la próxima sesión plenaria con el objetivo de aliviar la carga económica de los agricultores y agricultoras del municipio, gravemente afectados por las tormentas de pedrisco del pasado 10 de mayo.
“No podemos quedarnos solo en las declaraciones institucionales. Hay que actuar desde lo local, con los recursos y competencias que tenemos”, ha afirmado la edil socialista. En este sentido, ha recordado que, si bien el Pleno del 14 de mayo aprobó por unanimidad la solicitud para que Hellín sea declarado como “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil”, es momento de acompañar esa petición con medidas concretas desde el propio Ayuntamiento, porque los daños son reales. Son visibles. Y están afectando gravemente al sustento de docenas de familias.

Las pérdidas en pedanías
“Las pedanías del sur del municipio han sufrido pérdidas muy significativas, con cultivos arrasados, explotaciones devastadas, caminos intransitables y una campaña agrícola perdida para muchos”.

Cinco medidas clave
La moción socialista recoge una batería de actuaciones inmediatas con impacto directo que se inician con la bonificación del 95 % del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) de naturaleza rústica durante los años 2025 y 2026 para aquellas parcelas y construcciones afectadas por la tormenta, conforme al artículo 73.4 de la Ley Reguladora de Haciendas Locales.

En segundo lugar, se propone una bonificación del 100 % del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), también para el ejercicio 2025 y 2026, para camiones, furgonetas y vehículos pick-up, directamente vinculados a las explotaciones agrarias damnificadas, siempre que no estén ya exentos por Cartilla Agrícola.

A continuación, solicitan que se habiliten los mecanismos administrativos claros y transparentes necesarios para asegurar que las ayudas lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan.

Asimismo, solicitan del Ayuntamiento una dotación de una partida presupuestaria de 100.000 euros para el arreglo de caminos rurales municipales afectados, que se sumaría a la ayuda extraordinaria de 25.000 euros aprobada por la Diputación Provincial, gesto que desde el PSOE local agradecen a la institución encabezada por Santiago Cabañero.
“Sabemos que los caminos son vitales para acceder a las explotaciones y permitir la recuperación. Esta es una medida práctica, directa y absolutamente necesaria”, subrayó la edil socialista.

Por último, que se dé traslado inmediato de los acuerdos a las organizaciones agrarias y personas afectadas para que puedan acogerse a las medidas desde el momento de su activación.

“No basta con escribir cartas”
Durante la comparecencia, Sonia Chico ha hecho referencia a las gestiones del alcalde, Manuel Serena, quien ha enviado cartas solicitando ayudas a distintas administraciones. “Nos parece bien que se pidan recursos, pero también hay que dar ejemplo desde casa”, ha recalcado la concejala socialista: “Desde el PSOE creemos que, además de pedir a los demás, hay que dar ejemplo desde aquí, desde el propio Ayuntamiento, con hechos y no solamente con palabras”.

“Y eso es lo que hacemos con esta moción —continuó—, no esperar únicamente a que vengan recursos de fuera, porque estar en política es asumir responsabilidades, y en momentos difíciles como este la ciudadanía nos necesita activos, no pasivos. Decididos, no retóricos. Colaboradores, pero también comprometidos con lo que podemos hacer desde nuestro propio municipio”.

Para finalizar, la edil socialista quiso subrayar que esta moción no debería entenderse como una iniciativa partidista, sino como un acto de justicia social y responsabilidad institucional, y por ello invitaban al resto de grupos políticos a sumarse a la propuesta.
“Hellín es tierra de agricultores. No podemos fallarles cuando más nos necesitan”, concluyó.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!