
El Museo de Albacete acoge desde este 10 de marzo hasta el 31 de agosto la exposición ‘La Loza de HellÃn. Brillo y color’, una muestra que recorre la historia de las producciones cerámicas esmaltadas de los alfares hellineros entre los siglos XVI y XIX. Esta cerámica, apreciada por su calidad y diseño, tuvo una gran demanda y se comercializó en distintos puntos del antiguo Reino de Murcia y en otras regiones como Toledo y Valencia.
El acto inaugural ha estado presidido por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien ha estado acompañado por la viceconsejera Carmen Teresa Olmedo y otras autoridades. En su intervención, Pastor ha destacado la relevancia de la exposición y ha invitado a la sociedad a conocer este valioso legado cerámico. “Se trata de un recorrido fundamental para los amantes del panorama cerámico español”, ha señalado.
Un recorrido por la historia de la cerámica hellinera
La exposición muestra la evolución de los alfares ubicados en los barrios de la Cruz y de San Roque, donde trabajaban aprendices, oficiales y maestros alfareros. Destacan familias como los Lozano, los Zaragoza o los Padilla, quienes empleaban materiales como arcilla, plomo, estaño y óxidos metálicos para la elaboración de diversas tipologÃas de loza.
Los objetos expuestos abarcan desde vajillas y piezas de aseo personal hasta elementos de uso farmacéutico y religioso. Además, se incluyen ejemplos de cerámica arquitectónica, como azulejos, placas y tejas vidriadas en blanco y azul.
La decoración de la loza hellinera se caracteriza por motivos vegetales, zoomorfos, paisajes, arquitecturas y heráldica, presentes en tres estilos principales: bicolor (azul y ocre), tricolor (azul, ocre y manganeso) y monocolor, con predominio del azul cobalto sobre fondo blanco. Un rasgo distintivo de esta cerámica es la presencia de inscripciones que aportan información valiosa sobre la cultura y la sociedad de la época.

Un legado cerámico de relevancia histórica
El comisario de la exposición, Pascual Clemente López, ha subrayado la importancia de HellÃn como uno de los centros cerámicos más destacados de la Edad Moderna en España. “Esta loza no solo abasteció el mercado local, sino que su influencia se extendió a otras regiones gracias a su alta demanda”, ha explicado.
Por su parte, Amador Pastor ha incidido en la necesidad de dar visibilidad a este patrimonio. “Tenemos que ser embajadores, desde hoy mismo y hasta el 31 de agosto, del rico potencial y del discurso histórico y artÃstico que hemos conseguido a través de la Loza de HellÃn“, ha afirmado.
25 exposiciones temporales a lo largo del año
En el marco de la inauguración, el consejero ha anunciado la programación de 25 exposiciones temporales a lo largo de Castilla-La Mancha durante 2025. Entre ellas, ha destacado ‘Una artÃstica amistad’, una muestra dedicada a BenjamÃn Palencia y Alberto Sánchez que también se exhibirá en el Museo de Albacete.
Con esta exposición, el Museo de Albacete refuerza su compromiso con la divulgación del patrimonio cultural y la puesta en valor de la historia cerámica de HellÃn, ofreciendo una oportunidad única para conocer y admirar este legado artÃstico.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !