
Ante el auge experimentado por esta industria
La concejala del Grupo Municipal Socialista, Sonia Chico, convocaba en la mañana del miércoles a los representantes de los medios de comunicación para presentar una moción con la intención de que sea presentada en la próxima sesión plenaria ordinaria, que se llevará a cabo el próximo lunes, día 24 del presente mes de febrero.
La edil, tras indicar que el motivo de esta moción era el propósito de su GM de declarar el municipio de Hellín como “Libre de Biogás”, argumentó que en los últimos años, la industria del biogás había experimentado un auge como alternativa a los combustibles fósiles tradicionales, especialmente al gas natural, y que, aunque existen voces a favor de este combustible, también hay muchas en contra.
“Sin embargo”, continuó, “el debate no debe centrarse únicamente en la tecnología de biogás-biometano, sino en el sistema de producción y el modelo de planta que se está imponiendo, caracterizado por su gran escala para garantizar la rentabilidad”.
Más adelante, tras indicar que era importante diferenciar entre pequeñas instalaciones destinadas al aprovechamiento de residuos en comunidades agrícolas y ganaderas, que generan biogás para su propio consumo, y los proyectos industriales a gran escala, aclaró:
“Las plantas de biogás actuales no solo procesan purines, sino también lodos de depuradoras urbanas e industriales, restos de mataderos y cadáveres, estiércoles, fracción orgánica de residuos sólidos urbanos (RSU) y desechos alimentarios y agrícolas. Este tipo de instalaciones no solo generan problemas de olores, sino que también implican un aumento significativo del tráfico de vehículos pesados que transportan residuos contaminantes, lo que incrementa las emisiones de gases nocivos y contradice los principios de la economía circular”.
Preocupaciones en el Medio Ambiente
Con estos argumentos, recordó que las plantas de biogás a gran escala han generado preocupaciones medioambientales, económicas y sociales en diversas localidades. En respuesta, municipios como Albacete, Almansa y Caudete, así como otras localidades en España y Europa, han adoptado medidas para declararse territorios libres de biogás, promoviendo un modelo energético más sostenible.
“En el caso de Hellín”, aseguró, “el Ayuntamiento tiene la capacidad de denegar la calificación urbanística necesaria para la instalación de plantas de tratamiento de residuos en suelo rústico, cuando considere que estas actividades pueden generar un impacto territorial negativo o perjudicar la conservación del medio natural.
Por todo ello, y con el objetivo de prevenir los efectos contaminantes de estas instalaciones, que incluyen malos olores, aumento del tráfico pesado, riesgo de contaminación del suelo, aguas y atmósfera, desde el GM del PSOE se propone los siguientes acuerdos:
Acuerdos
- Declarar Hellín como “Municipio Libre de Biogás”, comprometiéndose a no autorizar la instalación de plantas de biogás en todo el término municipal.
- Instar al alcalde de Hellín a iniciar los trámites y estudios técnicos necesarios para modificar las ordenanzas y el Plan de Ordenación Municipal con el fin de limitar la ubicación de instalaciones de biogás en el municipio.
- Apoyar sistemas de gestión sostenible que contribuyan al equilibrio ambiental, social y económico, promoviendo un entorno limpio y saludable, en línea con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, que buscan la transición de una economía lineal a una economía circular.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !