La jornada destaca el papel clave de la mujer rural en el desarrollo sostenible y la igualdad
En el marco del Día Mundial de la Mujer Rural, el salón de actos del MUSS acogió ayer una jornada que puso en valor la contribución de las mujeres al desarrollo y progreso de las zonas rurales. Organizada por AMFAR Albacete en colaboración con la Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Hellín y el Centro de la Mujer, el evento reunió a más de 80 personas que celebraron el papel de la mujer rural como pilar esencial de nuestras comunidades.
Empoderamiento y reconocimiento: la misión de AMFAR
La presidenta de AMFAR Albacete y vicepresidenta nacional, Margaret Fernández-Bleda, inauguró la jornada con un discurso en el que subrayó la importancia de dar voz a las mujeres rurales. “Es fundamental que las instituciones y la sociedad reconozcan el papel de estas mujeres, ofreciéndoles apoyo y respeto, y dotándolas de las herramientas necesarias para su desarrollo personal y prosperidad”, destacó Fernández-Bleda. Asimismo, enfatizó que el objetivo es llevar la voz de la mujer rural a los espacios donde se toman decisiones importantes para el futuro de nuestros pueblos.
El papel de la mujer en el desarrollo rural
Vanesa González, concejala de Mujer e Igualdad, leyó un manifiesto en el que abogó por apostar por las zonas rurales, luchar contra la despoblación y la violencia de género, y proteger nuestro entorno y productos locales.
Mesas redondas: La mujer como motor de cambio
Las jornadas incluyeron dos mesas redondas que contaron con la participación de mujeres emprendedoras y expertas del ámbito rural. En la primera mesa, titulada “De nuestro origen al campo”, Tania Oliva Álvarez, antropóloga social, destacó la importancia de la celebración de este tipo de jornadas para avanzar hacia un futuro más equitativo. Míriam García Navarro, gerente de NUTRIPELET S.L., subrayó que el desarrollo rural busca un cambio social y un crecimiento económico sostenible. Por su parte, Gema Gambín Peñafiel, gerente de Agro Técnicos Hellín, reflexionó sobre las desigualdades en el ámbito agrario y la conciliación familiar.
En la segunda mesa, “Del campo a nuestra mesa”, empresarias como Diana Gabarre Gasó, gerente de franquicias Mellinas, compartieron sus experiencias de emprendimiento. Gabarre afirmó que emprender ha sido la mejor decisión de su vida, y animó a otras mujeres a tomar la iniciativa. Mariví Vela Rodenas, gerente de Granja Ecológica Villada, resaltó la importancia de la ganadería extensiva ecológica para el territorio y la sociedad. Marta y María Vizcaíno Padilla, de Embutidos Amparín, hablaron sobre la tradición familiar en la producción de embutidos y su apuesta por la innovación con productos de quinta gama.
Cierre de la jornada
La jornada culminó con la degustación de un vino español, cortesía de AMFAR Albacete, que permitió a los asistentes compartir impresiones y fortalecer lazos en un ambiente de camaradería. Las mujeres rurales, protagonistas de este evento, demostraron una vez más su papel crucial en la construcción de un futuro más igualitario y próspero para nuestras zonas rurales.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !