
Cifras que según el concejal de Economía García Sequeros, demuestran que los presupuestos del equipo del Gobierno municipal no estaban inflados, no eran irreales ni alegales
Unos minutos antes que se iniciará la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de junio, el concejal de Economía, Pedro García Sequeros, convocaba a los medios de comunicación para, según aseguró, dar una serie de datos económicos para demostrar que los presupuestos del equipo de Gobierno “no estaban inflados”, como sostenía el PSOE, y que los datos del Ministerio de Hacienda lo confirman.
Algo que calificó como una importante actualización en las previsiones de ingresos municipales para 2025. En concreto, ha explicado que el municipio recibirá 9.828.777,95 euros a través de la participación en los tributos del Estado, una cifra superior a la presupuestada por el equipo de gobierno.
Una aportación mensual superior al millón de euros
“Este incremento, explicó, se traduce en una aportación mensual superior al millón de euros a partir de septiembre, frente a los algo más de 680.000 euros mensuales que se han venido recibiendo hasta ahora. La cifra incluye tanto la actualización de las entregas a cuenta como la liquidación correspondiente al ejercicio 2025″.
Pedro García ha recalcado que estos datos son oficiales y públicos, extraídos de la web del Ministerio de Hacienda, y que “demuestran que los presupuestos del Ayuntamiento no estaban inflados, ni eran irreales, ni alegales, como denunció el PSOE en febrero, durante el debate presupuestario”.
El concejal ha recordado que el portavoz socialista, Ramón García, llegó a calificar los presupuestos como “ficticios” y “alegales”, y presentó alegaciones junto al grupo municipal socialista que fueron finalmente desestimadas.
“La realidad –ha dicho García Sequeros– es que el Ministerio nos ha confirmado que vamos a ingresar más de lo que prudencialmente presupuestamos, lo que refuerza la seriedad y el rigor de nuestro planteamiento económico”.
En este sentido, ha señalado que el gobierno local fue conservador al calcular los ingresos, incluso sabiendo que existía una previsión de subida del 3 %, y ha defendido que los presupuestos “se hicieron con cautela, ajustándose a los datos disponibles y con responsabilidad”.
Además, ha lamentado que la oposición “no aportara propuestas concretas sobre qué partidas mejorar o cambiar, más allá de críticas vacías”. Ha insistido en que los datos desmontan las acusaciones de “desfase presupuestario” por parte del PSOE, y que Hellín mejora su financiación gracias a un ajuste estatal que beneficia a todos los ayuntamientos, con una mejora de la tendencia en las entregas a cuenta.
Una buena noticia para Hellín
“Si los ingresos hubieran sido menores, habríamos tenido que ajustar el gasto, pero no es el caso. Vamos a recibir más de lo previsto y eso es una buena noticia para Hellín”, ha concluido el edil.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !