
La XII Edición de las Rutas de Senderismo 2025 de la Diputación de Albacete hizo escala este sábado en Ontur, en la comarca de Campos de Hellín, con una ruta que llevó a los participantes hasta el punto más alto de la zona. Bajo el nombre “Subida al punto más alto de los Campos de Hellín”, la prueba recorrió 15 kilómetros de distancia, con una dificultad técnica media y una duración aproximada de cinco horas.
La jornada comenzó con la bienvenida del alcalde de Ontur, Jesús López Higuera, quien recibió a los senderistas junto al monumento del Toro, en la Plaza del Ayuntamiento. A pesar de un cielo cubierto, el clima acompañó a los caminantes, sin viento ni lluvia, lo que permitió disfrutar del recorrido en su totalidad.
El grupo inició la marcha a las 9 de la mañana, dirigiéndose hacia el antiguo lavadero municipal, actualmente en obras, y pasando cerca de uno de los tradicionales cucos de Ontur, pequeñas construcciones de piedra seca que servían de refugio para pastores y agricultores.
Hacia las alturas: un ascenso exigente
Siguiendo el camino hacia la presa del Bayco, los senderistas se adentraron en el Collado de la Florida, a través del sendero PR_AB 02, que recorre la parte oriental de la Sierra del Madroño. Este tramo, señalizado y bien acondicionado, ofreció un ascenso progresivo que permitió disfrutar del entorno natural.
El grupo hizo una pausa en una pista forestal para reponer fuerzas con dulces típicos y bebidas frías, cortesía del Ayuntamiento de Ontur. Desde aquí, comenzó el tramo más exigente del recorrido, con una pendiente pronunciada que condujo hasta el Collado del Madroño (951 m), un espectacular mirador con vistas panorámicas de Ontur y los municipios cercanos.
Para los más aventureros, la ruta ofrecía la opción de continuar hasta la cumbre del Madroño (1.054 m), el punto más alto de los Campos de Hellín, conocido como “El Piquete de la Madama”. Aunque el desnivel era considerable, las vistas desde la cima merecían el esfuerzo: un paisaje impresionante con municipios como Albatana, Tobarra, Fuente Álamo y Ontur visibles en el horizonte.
Un descenso técnico y un homenaje especial
El descenso presentó un mayor desafío, especialmente en la Senda de los Jabalíes, con tramos de fuerte inclinación y algo de riesgo. Este sendero ha sido limpiado y señalizado por Pedro Martínez Miralles, el senderista más veterano del grupo, con 82 años, quien lideró el trayecto junto a Candela Pérez Gómez, ambos del Centro Excursionista de Ontur.
El grupo se reunió nuevamente en la Fuente de los Perales, donde comenzó a caer una ligera llovizna. Aceleraron el paso en dirección al Puntal del Rubio, pasando por la Umbría del Madroño y varios antiguos “Minaos”, hasta alcanzar el embalse del Sayco, donde les esperaba el autobús de regreso a Ontur.

Un final merecido
Tras una intensa jornada de montaña, los senderistas disfrutaron de una comida en Ontur, poniendo el broche de oro a una ruta que combinó naturaleza, historia y desafío físico.
La XII Edición de las Rutas de Senderismo 2025 sigue su curso, con nuevos destinos que prometen seguir mostrando la riqueza paisajística y cultural de la provincia de Albacete.

Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !