
(HellÃn, 11 de marzo de 1891 – Isso, HellÃn, 6 de noviembre de 1945)
El jueves, dÃa 11 de marzo, se cumplieron 130 años de su nacimiento en HellÃn
Fructuoso DÃaz
Juez, periodista, editor, una de las personalidades más relevantes en el panorama literario nacional durante la primera mitad del siglo XX, figura injustamente olvidada por la historia reciente y gran parte de la ciudadanÃa.
Cuando se produce la sublevación militar del 18 de julio, Artemio reside en Madrid, en un piso alquilado de la calle Menéndez Pelayo. Escribe en los diarios Heraldo de Madrid y El Liberal, en este asume su dirección. Su hijo Artemio cae herido de gravedad en el frente de Talavera y es trasladado a Madrid donde es intervenido en el hospital de la Asociación de la Prensa, entonces en la calle Hermosilla.
Detenido y condenado por el franquismo
Con Madrid asediado, en 1937 llega a HellÃn la familia. Artemio es nombrado juez de Primera Instancia en Casas Ibáñez y, a los pocos meses, juez en HellÃn.
Al finalizar la guerra, es detenido y encarcelado. Artemio Precioso GarcÃa no habia ostentado cargo militar ni polÃtico alguno pero la acusación del fiscal: <<auxilio a la rebelión>>, es el motivo para pedir contra él la pena de muerte. Como abogado, asume su propia defensa pero es condenado a ocho años y un dÃa de prisión. Artemio realiza denodados intentos por eludir la pena impuesta y acude a compañeros de profesión, escritores, amigos con influencia en el Régimen, que no interceden a su favor. Curiosamente, solo el arzobispo de Toledo, monseñor Isidro Gomá, primado de España y destacado protagonista a favor de los sublevados en la Guerra Civil, que conoció a Artemio Precioso en su etapa de gobernador civil en Toledo, envió un escrito al Tribunal Militar diciendo que lo recordaba como <<modelo de caballero>>.
Encarcelado en el Puerto de Santa MarÃa
Artemio visita varias cárceles. Tras breve tiempo en la de HellÃn, lo trasladan al Puerto de Santa MarÃa, en Cádiz, recorriendo a pie una parte del trayecto; luego, pasa a la cárcel de Madrid en la calle general Porlier. Tres años y medio permanece en prisión y, cuando consigue la libertad provisional, es indultado. Ya enfermo, marcha a su finca en la pedanÃa de Isso. Aquà muere a los 54 años de edad a consecuencia de un derrame cerebral, tras quedar en la ruina y soportar humillaciones por su ideologÃa republicana.
Excepto el poeta Emilio Carrere, que le dedicó un afectuoso recuerdo en el diario Madrid, ningún otro medio de prensa nacional reflejarÃa la muerte del ilustre periodista y literato. El escritor e investigador albacetense Francisco Fuster ha manifestado en sus escritos que tampoco el diario Albacete, único medio de tirada provincial, publicó nota necrológica alguna ni información del hecho sobre una persona de la relevancia social y literaria no solo en la provincia, sino en todo el paÃs, como Artemio Precioso. (continuará)
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !