
El ave, criada en cautividad y liberada en Ciudad Real, murió tras ingerir una paloma utilizada como cebo envenenado
La Guardia Civil de Albacete, en colaboración con los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha, ha detenido a un vecino de Albacete como presunto autor de dos delitos contra la flora y la fauna, tras la muerte por envenenamiento de un ejemplar de águila real (Aquila chrysaetos) en una finca próxima a la ciudad.
El ave, criada en cautividad en el Centro de Investigación Agroambiental “El Chaparrillo” de Ciudad Real y liberada el pasado 5 de noviembre en Castellar de Santiago, fue hallada muerta el 25 de ese mismo mes con signos evidentes de intoxicación. El seguimiento por GPS permitió localizar su cadáver, que fue analizado por el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Albacete. La necropsia confirmó que la rapaz murió de forma inmediata tras ingerir una paloma impregnada con sustancias tóxicas.
La actuación se enmarca en el Plan Regional de Lucha contra el Uso Ilegal de Venenos en el Medio Natural, activado por agentes de la UPRONA (Unidad de Protección de la Naturaleza) y apoyado por una unidad canina especializada en la detección de venenos. Los perros localizaron los restos de la paloma utilizada como cebo. Los análisis toxicológicos confirmaron la presencia de las mismas sustancias encontradas en el estómago del ave.
Durante la investigación, se intervino el vehículo del sospechoso, donde se hallaron guantes de trabajo impregnados en las mismas sustancias tóxicas que causaron la muerte del águila, además de otros cebos preparados.
La especie está catalogada como “Vulnerable” en el Catálogo Español de Especies Amenazadas y en el de Castilla-La Mancha. La pérdida de este ejemplar supone un grave perjuicio para el programa de reintroducción y seguimiento científico desarrollado por el centro de Ciudad Real.
Las diligencias, instruidas por el SEPRONA de la Guardia Civil, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Albacete, en funciones de guardia. Al detenido se le imputan dos delitos:
-
Por la muerte de una especie protegida de fauna silvestre, penado con prisión de seis meses a dos años o multa de ocho a veinticuatro meses, además de inhabilitación para cazar y portar armas.
-
Por el uso de veneno como método de caza, castigado con penas similares y la correspondiente inhabilitación.
La Guardia Civil recuerda que cuenta con el número de emergencias 062, disponible 24 horas, y la aplicación gratuita Alertcops para comunicar cualquier hecho sospechoso. Además, se puede colaborar de forma anónima a través de la web oficial: www.guardiacivil.es.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !