
Tras el cierre de la Feria de Hellín (27 de septiembre al 5 de octubre), los datos oficiales aún no confirman un repunte claro de gripe o COVID en nuestra zona. Sin embargo, las autoridades regionales ya han activado medidas preventivas ante la temporada respiratoria, mientras se observan indicios de crecimiento de infecciones a nivel autonómico.
Medidas preventivas y contexto regional
La Consejería de Sanidad de Castilla‑La Mancha ha adelantado la campaña de vacunación contra la gripe y el virus respiratorio sincitial (VRS) para la temporada 2025‑2026. La vacunación infantil comenzó el 1 de octubre, y la población general podrá vacunarse desde el 14 de octubre.
En el portal de Evolución por municipios – COVID‑19 Castilla‑La Mancha es posible consultar los casos e incidencia acumulada por municipio, incluido Hellín.
Desde la Gerencia de Atención Integrada de Hellín no se han emitido hasta ahora alertas específicas de gripe o COVID. Su página institucional y redes sociales muestran actividad sanitaria habitual, sin avisos de brotes locales recientes.
Señales externas que podrían anticipar aumento respiratorio
En comunidades cercanas, como Castilla y León, se observa un repunte de las infecciones respiratorias con una tasa combinada de sintomatología respiratoria elevada (IRA), COVID y síndromes gripales.
También en medios regionales de Castilla‑La Mancha se menciona que los casos de gripe superan en algunos momentos a los de COVID, reflejando un posible desplazamiento de virus gripales como protagonistas esta temporada.
Estas señales no validan un repunte local confirmado, pero conforman un contexto de vigilancia reforzada que podría manifestarse en Hellín en las próximas semanas.
Qué hacer si vives en Hellín o comarca
- Si presentas síntomas compatibles (fiebre, tos, congestión, dolor de garganta, malestar general), reduce interacción social con personas vulnerables, usa mascarilla en interiores muy concurridos y considera hacerte un test de COVID.
- Consulta tu centro de salud con rapidez ante síntomas de agravamiento (dificultad respiratoria, fiebre alta persistente).
- Vacúnate: la campaña ya está activa para población infantil, y desde el 14 de octubre para grupos de riesgo.
- Mantén ventilación en espacios cerrados y refuerza higiene de manos.
Fuentes: Consejería de Sanidad de Castilla‑La Mancha (campaña de vacunación 2025‑26), portal “Evolución por municipios – COVID‑19 CLM”, redes de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín, datos de vigilancia centinela (variables regionales). Nota: los datos locales de Hellín se publican con cierto desfase.
¿Has tenido síntomas, test positivo o experiencia reciente? Envíanos tu testimonio a la redacción de El Faro de Hellín para documentar posibles brotes locales.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !