Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

La UCI de Hellín se abre a las familias con nueva guía, visitas flexibles y apoyo emocional

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
La UCI de Hellín se abre a las familias con nueva guía, visitas flexibles y apoyo emocional

El hospital refuerza su estrategia de humanización con medidas que facilitan la información y el acompañamiento a pacientes críticos

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha dado un paso relevante en su política de humanización sanitaria: la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) incorpora una nueva guía informativa, amplía los horarios de visita y refuerza los recursos de apoyo para familiares y cuidadores.

La iniciativa se concreta en la primera Guía Informativa de la UCI del Hospital de Hellín, un documento que reúne de forma clara y accesible todo lo que las familias necesitan saber al enfrentar el ingreso de un ser querido en cuidados intensivos. Elaborada por un equipo multidisciplinar del hospital, la guía incluye códigos QR que permiten acceder a contenidos en varios idiomas a través del móvil, facilitando así la comprensión y el acceso continuo a la información.

El jefe de sección de la UCI, Rafael Sánchez Iniesta, junto al supervisor del servicio, Ramón Azor, y la responsable de Humanización, Begoña Parra, subrayan la importancia de esta herramienta para reducir el impacto emocional de estas situaciones. “El ingreso en UCI es un momento de gran carga emocional para los familiares, y la falta de información puede aumentar la ansiedad. Queremos acompañar también a quienes cuidan”, explican.

La guía detalla aspectos prácticos como las funciones del equipo médico, las técnicas aplicadas (ventilación mecánica, oxigenoterapia, hemofiltración, entre otras), los protocolos de cuidado diario y las recomendaciones para los acompañantes. Además, incluye orientación sobre las nuevas normas de visitas, que ahora contemplan una mayor flexibilidad y el reconocimiento formal del cuidador principal, figura clave en la relación entre el paciente y el personal sanitario.

Apoyo más allá del box
El hospital cuenta también con recursos adicionales para las familias, como una sala de espera junto a la UCI, el respaldo del servicio de trabajo social para asesorar en cuestiones socioeconómicas y, desde 2018, una Residencia de Familiaresintegrada en el propio centro. Este espacio ofrece alojamiento temporal a quienes residen lejos o atraviesan situaciones de vulnerabilidad, garantizando su cercanía al paciente durante estancias prolongadas.

El proyecto contempla, además, la creación de una Escuela de Familias, con encuentros periódicos orientados a resolver dudas y mejorar el acompañamiento tras el alta hospitalaria.

Con estas medidas, la UCI de Hellín busca consolidar un modelo asistencial más humano y accesible, donde los familiares dejan de ser espectadores pasivos para convertirse en parte activa del proceso de recuperación. El equipo médico lo resume así: “Queremos que las familias sientan que no están solas. El cuidado también es conjunto”.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!