
Del 1 al 7 de mayo se disputará la primera edición de La Vuelta Femenina, que partirá de Torrevieja y estará formada por un total de siete etapas
Una Vuelta histórica, la primera con la denominación de La Vuelta Femenina, se celebrará en este 2023. Del 1 al 7 de mayo, con inicio en Torrevieja y desenlace en los Lagos de Covadonga, la carrera recorrerá un total de 730,5 kilómetros a través de siete etapas: una contrarreloj por equipos, dos etapas de montaña, otra de media montaña y tres llanas conforman el menú. Habrá, como es obvio, clasificación general individual además de clasificación general por puntos, clasificación general de la montaña y maillot de la combatividad.
Etapa 3, Elche de la Sierra-La Roda, 148,2 km (llana), miércoles 3 de mayo
Será la etapa más larga de la edición, con 148 kilómetros. Las velocistas tendrán una nueva oportunidad al sprint, pero antes deberán estar atentas al viento caracterÃstico de la provincia de Albacete, que podrÃa provocar cortes en el pelotón.
“La Costa Blanca se ha convertido en un destino muy atractivo para los amantes de nuestro deporte y es el escenario idóneo para la puesta de largo de la primera edición de La Vuelta Femenina”, señaló Fernando EscartÃn, director de la prueba.
Una vez dejado atrás esa parte de la geografÃa española, el pelotón se adentrará en la provincia de Albacete. Elche de la Sierra será el punto de partida de la etapa más larga de la carrera, cubriendo 148 kilómetros camino de La Roda, que será meta de la tercera jornada en un recorrido que también discurrirá por HellÃn, Nava de Abajo, Campillo de la Virgen, Albacete y Barrax.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !