Antonio Ramón “Richi”
Siempre escuchamos por las calles que la gente joven se va de los pueblos, que hay que buscar alternativas y ser atractivos para que vengan empresas, ¿pero no tendrá nada que ver el desigual proceso de desarrollo económico producido en las últimas décadas? El que ha llevado al atraso económico y social en el medio rural.
¿No es familiar?: “El Plan de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas”. Mientras en las grandes Urbes se quedan la flor, aquà nos dejan la hoja.
También existen otras apuestas que se están escuchando, como atraer a los pueblos gente que pueda teletrabajar desde las grandes urbes, ofreciendo ventajas de vivir sin el estrés de la ciudad y en un ambiente saludable. Pero claro, los que vivimos aquà no queremos un cambio de cartas, como por ejemplo: que se vaya gente que se ha criado aquà por falta de oportunidades, para que vengan personas con otros intereses. Que vengan pero no para repoblar.
La “España vaciada” y su despoblación siempre se referÃa a pueblos o aldeas pequeñas con muy pocos habitantes alejados de las grandes ciudades, aunque ahora se han ido sumando poblaciones más grandes como HellÃn con” tÃtulo de ciudad” y que cada vez hay menos servicios públicos y los que hay menguan o se quitan de raÃz. (sanidad, educación, trasportes públicos, por ejemplo).
No hace muchos años estudiábamos en el instituto el “éxodo rural” de mediados del siglo XX, que por las circunstancias del momento obligaban a las personas a emigrar a la ciudad desde las zonas rurales. Nada que ver con el de hoy, el de ahora podrÃa ser evitable por los avances en transporte y comunicación, aunque parece que los gobiernos luchan por vaciar pueblos y llenar ciudades.
Ese éxodo rural se está produciendo por el centralismo de toda zona industrial, Universidades, especialidades en sanidad y un grande, etc.
Hoy en dÃa que cualquier estudiante, trabajadora o ciudadano podrÃa ponerse en Albacete o Murcia en más o menos media hora y en Madrid en dos. ¿Por qué no ponen un grado universitario en HellÃn o ReumatologÃa en el hospital o la Confederación Hidrográfica del Segura en Cieza? Y asà seguro que ni se pensarÃan quitar trenes, incluso habrÃa más y mejores horarios.
Como dice la expresión”las gallinas que entran por las que salen”aunque en los pueblos solo las vemos salir y no vuelven a entrar.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !