
En Castilla-La Mancha solo afecta a HellÃn
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), se ha dirigido a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes que se encuentran dentro del territorio de la Demarcación Hidrográfica para recordarles la necesidad de que actualizar y activar los planes de emergencia ante la escasez de recursos hÃdricos, asà como de que comuniquen al organismo de cuenca las medidas de ahorro de agua que se vayan realizando en dichos municipios. En el caso de la cuenca del Segura en Castilla-La Mancha, las medidas sólo afectan al municipio de HellÃn.
La Ley del Plan Hidrológico Nacional obliga a las administraciones públicas responsables de los sistemas de abastecimiento urbano de una población superior a 20.000 habitantes a que dispongan de un Plan de Emergencia ante situaciones de sequÃa.
Dichos planes, que deberán haber sido informados por el organismo de cuenca, tendrán en cuenta las reglas y medidas previstas en los planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequÃa de cada demarcación hidrográfica (PES). Estos planes de emergencia deben definir las medidas de ahorro que aseguren una disminución del consumo de agua de abastecimiento durante la sequÃa.
Reunión de coordinación con los ayuntamientos
La CHS mantendrá en los próximos dÃas reuniones con los ayuntamientos afectados y de forma conjunta con la Mancomunidad de Canales del Taibilla para coordinar las actuaciones incluidas en el Plan Especial de SequÃa.
Plan Especial de SequÃa en la cuenca del Segura
El Plan Especial de SequÃa del Segura (PES) establece cuatro indicadores de seguimiento: Normalidad, Prealerta, Alerta y Emergencia, que tienen como objetivo, en función del valor que adopten en cada momento, activar las medidas previstas para paliar los efectos de la sequÃa. Actualmente, el indicador global de sequÃa de la cuenca se encuentra en situación de Emergencia.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !