
Donde tendrán prioridad los colectivos de las vÃctimas de la violencia de género y las personas en situación de exclusión social
Para dar una información sobre el Plan de Empleo de Castilla-La Mancha y destinado a personas desempleadas y en situación de exclusión social, que está confinanciada por el Fondo Social Europeo, llegó a la sala de prensa de la Casas Consistorial el concejal de Empleo, Juan A. Andújar.
El edil inició su comparecencia recordando que son 141 trabajadores los que se van a beneficiar de este plan, que ya ha iniciado el proceso de selección durante 10 dÃas hábiles, e remarcó que habÃa dos colectivos prioritarios que coparÃan la mayor parte de estos puestos de trabajo como son las mujeres vÃctimas de la violencia de género, que estarán libres del requisito de inscripción en una oficina de empleo.
El otro colectivo prioritario que estén cobrando las ayudas de emergencia de los Servicios Sociales, que tienen prioridad absoluta para ser contratados.
“Esto, indicó, crea un problema importante, pues esto reduce mucho el margen de actuación, para las personas que no están incluidas en estos grupos, sobre todo en los peones, la inmensa mayorÃa de las personas que participan en este plan de empleo. Un margen muy estrecho para contratar que no sean de estos colectivos
El concejal socialista añadió que según informaciones llegadas desde el Centro de la Mujer y de Servicios sociales serán más de 40 personas provienen de estos colectivos prioritarios, 22 en las vÃctimas de la violencia de género y 37 los que estén en situación de exclusión social, con un total de 59, quedando las plazas de peones en un margen de 10 puestos de trabajo.
Más adelante indicó que serÃa distinto respecto a las plazas de oficiales, técnicos y encargados donde hay muy pocas para personas cualificadas, donde se realizará el baremo como en el resto del plan, seleccionando a las personas que más puntos tengas en cuestión de sus circunstancias personales y laborales las que accedan al plan de trabajo.
Las condiciones de la puntuación serán como en convocatorias anteriores: Mayor antigüedad en el desempleo, mayor tiempo sin cobrar, los ingresos en el grupo familiar, el grado de discapacidad, los hijos a cargo, ser mayor de 45 o 55 años, que otorgan las puntuaciones a través del baremo.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !