
Con una superficie de 241 metros cuadrados y 47 años de antigüedad
Según el portal Preciovivienda la vivienda media en HellÃn mide 100 m2, tiene una antigüedad de 47 años y un valor de 87.515 €. Sin embargo, 340.051 € son los que vale el piso más caro del municipio, ubicado en Av Poeta Mariano Tomás, que tiene una superficie de 241 m2 y 47 años de antigüedad.
Estos son los datos que se desprenden de la última actualización del precio de la vivienda realizada por Precioviviendas con la valoración de las 15.464 viviendas que componen el parque inmobiliario residencial del municipio de forma que el precio medio HellÃn se sitúa en los 875 €/m2.
De esta manera, este portal puede ubicar los pisos más caros de HellÃn y asà saber que el segundo piso más caro del municipio se encuentra en vÃa Gran VÃa, tiene 10 años de antigüedad, 229 m2 y un precio de 303.196 €. El podio lo completa el piso ubicado en la vÃa Gran VÃa, que tiene una superficie de 330 m2, 46 años y un valor de mercado de 285.450 €.
Top 5 pisos más caros de HellÃn
- Poeta Mariano Tomás 340.051 241€, 47 años
- Gran VÃa 303.196 229, 10 años
- Gran VÃa 285.450 330€, 46 años
- de Jaén 267.552 288€, 14años
- Gran VÃa 267.444 207€, 10 años
En el análisis de los 100 pisos más caros de HellÃn es destacable que el mayor número de ellos se localizan en centro de la ciudad, que reúne a 44 de los pisos más caros.
Sobre Precioviviendas
Precioviviendas utiliza la tecnologÃa Big Data para poner al alcance de todos, en un clic y gratis, el precio de todas las viviendas existentes. Gracias al empleo de la analÃtica avanzada de datos, la plataforma permite consultar de manera inmediata el valor razonable de 20 millones de viviendas de más 1.900 municipios de toda España, y previa petición del usuario el de las viviendas del resto de municipios. Sólo aquellas viviendas consideradas como muy singulares han quedado fuera del estudio.
Precioviviendas es la única web del mercado que utiliza un sistema de cálculo del valor de las viviendas cuya fiabilidad se encuentra certificada, el sistema TasaValua, que desde enero de 2014 acredita su fiabilidad mediante la certificación del Departamento de EstadÃstica e Investigación Operativa I de la Facultad de Matemática de la Universidad Complutense de Madrid.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !