Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

El parque temático que nunca fue: Hellín sigue apareciendo como el “nuevo Disneyland” pese a la cancelación del proyecto en 2023

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
El parque temático que nunca fue: Hellín sigue apareciendo como el “nuevo Disneyland” pese a la cancelación del proyecto en 2023

Aunque parezca increíble, el llamado “Parque del Fin del Mundo” continúa protagonizando noticias promocionales en medios digitales, pese a que fue descartado hace dos años por el actual gobierno local y ya no cuenta con financiación ni respaldo institucional.

Del sueño al olvido

En 2023, Hellín (Albacete) fue centro de atención mediática al ser presentado como la futura sede del “Disneyland español”. Un ambicioso proyecto turístico y medioambiental de 3.300 hectáreas que prometía una inversión de 80 millones de euros a lo largo de una década, inspirado en modelos internacionales como el parque Xcaret de la Riviera Maya.

Bajo el nombre de “Parque del Fin del Mundo” —un juego de palabras vinculado al río Mundo, afluente del Segura—, la iniciativa pretendía transformar el entorno natural de Hellín en un referente del turismo activo y familiar en Castilla-La Mancha. Tirolinas, bicicletas colgantes, pasarelas entre cuevas y actividades sostenibles eran algunas de las propuestas.

El proyecto, impulsado por el anterior equipo de gobierno del PSOE, aspiraba a atraer hasta cinco millones de visitantes anuales, principalmente desde Murcia y Alicante, aprovechando una futura conexión ferroviaria. Pero el cambio político tras las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023, con la llegada del Partido Popular al Ayuntamiento, supuso la cancelación de la iniciativa. El nuevo equipo consideró inviable su coste y dudoso su retorno económico.

Noticias fantasmas en pleno 2025

Lo insólito del caso es que, dos años después de su cancelación, el parque sigue apareciendo en noticias supuestamente actuales. La última, publicada el pasado 21 de julio por el portal Superdeporte.com, habla del proyecto como si estuviera en marcha.

“Es una estrategia de publicidad engañosa”, apuntan fuentes cercanas al anterior equipo municipal. “Se trata de contenido patrocinado o notas de prensa replicadas sin verificación, que buscan mantener viva la idea o generar tráfico web, aunque el proyecto esté completamente paralizado”, añaden.

Desde 2024 hasta hoy, varios portales han difundido este tipo de contenidos, ilustrados con imágenes genéricas de bancos gratuitos como Pexels o con bocetos antiguos extraídos de documentos oficiales previos a la cancelación.

Silencio institucional y desinformación

El actual Ayuntamiento de Hellín, gobernado por el PP, no ha emitido ninguna aclaración oficial para desmentir estas informaciones ni ha actualizado el estado del proyecto. Esta falta de comunicación ha generado confusión tanto entre vecinos como entre posibles inversores.

El caso del “Disneyland de Hellín” pone sobre la mesa cuestiones clave sobre la ética informativa, la responsabilidad institucional y el papel de los contenidos patrocinados en los medios digitales. En un contexto marcado por la proliferación de fake news y titulares sensacionalistas, lo ocurrido en Hellín es un recordatorio de que no todo lo que se publica refleja la realidad… y que un titular atractivo no siempre equivale a una promesa cumplida.

Boceto del cañón. Boceto del cañón.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!