Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

Días de ciclismo cadete en Hellín, cuando rodar era soñar en grande

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
Días de ciclismo cadete en Hellín, cuando rodar era soñar en grande

Una foto de 1997 revive la edad dorada del ciclismo hellinero, en plena efervescencia del Tour de Francia

Frente al antiguo supermercado Servica, en pleno corazón de Hellín, una imagen detenida en el tiempo captura algo más que una celebración. Es 1997 y el Club Ciclista Gine acaba de dejar huella en una prueba local. Los jóvenes cadetes sonríen, sudorosos, radiantes. No es solo por la victoria del día, sino por el vértigo de estar pedaleando hacia un sueño que parecía alcanzable. En aquella foto, tan sencilla como poderosa, se resume el espíritu de una generación que hizo del ciclismo una forma de vivir.

Allí aparecen nombres que aún resuenan entre quienes siguieron su estela: Jorge Cantos, Francisco Alonso, Isidro Cerrato, Juan, Dani, Villena, Juan Soria… . Eran los días en los que el ciclismo de escuelas en Hellín llenaba las calles.

Hoy, mientras el mundo vibra con las hazañas de Pogacar, Vingegaard y Evenepoel en el Tour, mientras millones de personas siguen el ciclismo con devoción global, en Hellín esta foto cobra un nuevo significado. Es testimonio de que aquí, mucho antes de los podios televisados, ya se amaba este deporte con la intensidad de quien lo siente en los huesos.

Fue una época dorada, alimentada por una cantera viva, el aliento de la afición y una pasión que recorría el municipio a golpe de pedal. Los domingos eran sagrados, no por la misa ni por la siesta, sino por las competiciones. 

Hoy, mientras el Tour de Francia se corona en los Alpes y serpentea por los Pirineos, esta foto nos recduerda que Hellín tuvo su propio pelotón de jóvenes aficionados, su propio maillot amarillo simbólico. Una etapa que no está en los libros oficiales del ciclismo, pero sí en la memoria colectiva de un pueblo que sigue disfrutando con la bicicleta.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!