El municipio albaceteño necesita más inscripciones para garantizar el desafío, que busca certificar su tradicional toque continuo
La Semana Santa de Tobarra, declarada de Interés Turístico Nacional, afronta este año un reto mayúsculo: mantener el sonido del tambor durante 104 horas ininterrumpidas. Para lograrlo, se necesitan 416 personas que se turnen en el escenario para asegurar que el repique no se detenga en ningún momento.
A falta de pocos días para cerrar las inscripciones, ya se han registrado alrededor de 260 participantes, pero todavía hacen falta más voluntarios, especialmente para cubrir las horas más críticas. El plazo para inscribirse estará abierto hasta este viernes, 21 de febrero, y se puede formalizar a través de la plataforma Enterticket, con un pago simbólico de 6 euros.
Este aporte económico busca fidelizar a los participantes y garantizar su compromiso. A cambio, cada inscrito recibirá unos palillos grabados que se entregarán en el momento de subir al escenario. La participación en el reto requiere solo 15 minutos por persona, siempre con el apoyo del resto de tamborileros, que estarán acompañando desde abajo.
Bajo el lema #Reto104H, la Asociación Amigos del Tambor de Tobarra hace un llamado a todos los amantes de la tradición para sumarse a esta hazaña y seguir haciendo historia con el sonido inconfundible del tambor.
¿Cómo participar?
- Inscripciones hasta el 21 de febrero
- Solo 15 minutos por persona en el escenario
- Cuota simbólica de 6 euros (incluye palillos grabados)
- Apoyo y acompañamiento de la comunidad tamborilera















Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !