Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

Servicios Generales impulsa charlas de consumo en Hellín e incrementa la educación crítica en jóvenes

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
Servicios Generales impulsa charlas de consumo en Hellín e incrementa la educación crítica en jóvenes
 
La Concejalía de Servicios Generales del Ayuntamiento de Hellín, junto a la OMIC, ha presentado un programa de actividades en materia de consumo financiado tras la convocatoria de subvenciones a la que el consistorio concurrió en mayo. La resolución de concesión llegó el 29 de agosto con una ayuda de 3.335,15 €, destinada a acciones informativas y de sensibilización coordinadas por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), cuyo responsable es Francisco Hermosilla. La comparecencia estuvo presidida por el concejal Pedro García Sequero.
 
Dos líneas de actuación
1) Ciclo de charlas para consumidores (Hellín y pedanías)
Enfocadas especialmente a personas consumidoras vulnerables, abordarán banca y suministros eléctricos, con el objetivo de ofrecer información clara antes de contratar y reducir reclamaciones frecuentes.
  • Hellín · Lunes 11 de noviembre, 19:30 h · Salón de Actos del MUSS
    “Bancos, cuentas, tarjetas y comisiones”: comisiones habituales, diferencias entre tarjeta de débito y crédito, contratos y buenas prácticas.
  • Isso · Miércoles 13 de noviembre, 17:00 h · Biblioteca de Isso
    “Luz, tarifas, facturas y contratos”: tipos de contrato, lectura de facturas, derechos básicos y recomendaciones.
  • Agramón · Miércoles 20 de noviembre, 17:00 h · Biblioteca de Agramón
    “Luz, tarifas, facturas y contratos”: información práctica y bono social eléctrico (descuentos desde el 35 % para quienes cumplan requisitos), así como su complemento bono social térmico.
Hermosilla subrayó la importancia de acercar la OMIC a las pedanías y de reforzar la protección de quienes tienen más dificultades de acceso a la información: “antes de firmar, información y prudencia”. También alertó sobre la venta a domicilio y recordó que tiene requisitos específicos, recomendando no firmar ni facilitar datos bancarios sin asesoramiento previo. Entre los ámbitos con más reclamaciones destacó telefonía móvilseguros y compras online.
2) Conferencia para alumnado de 1º de Bachillerato
  • Jueves 21 de noviembre · Salón de Actos de la Casa de la Cultura
    “Lo que consumimos cuando hacemos deporte. Productos, redes y creencias”.
    En colaboración con la Concejalía de Juventud, fomentará el pensamiento crítico ante contenidos virales, desmontará mitos y promoverá decisiones informadas basadas en evidencia científica sobre suplementos y tendencias deportivas.
Objetivo general
El programa busca llegar al mayor número de vecinos —con especial atención a personas mayores y hogares vulnerables—, prevenir fraudes, aclarar contrataciones y facturas y mejorar la educación de consumo entre la población joven.
Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!