Con la presencia de la concejala de Cultura, Dolores Valencia, se presentaba la esperada película “Minateda, un tesoro a pleno sol”, un largometraje producido y dirigido por Marta Ferreras, cuyo origen se remonta a su primer descubrimiento de las pinturas rupestres del Tolmo de Minateda. Tras dos años de investigación y rodaje, en el proyecto han participado más de 200 personas, en su inmensa mayoría vecinos del término municipal de Hellín que han colaborado en todo tipo de tareas.
Junto a la edil y la directora estuvieron presentes varios de estos colaboradores, como Beatriz Esteban, directora del Archivo Municipal —que interviene en uno de los trabajos principales de la cinta—, y Francisco Egea, ayudante de producción.
Fue precisamente la concejala la primera en intervenir. Tras destacar la importancia cultural y turística del largometraje, señaló:
“Es una película que pone en valor uno de los mayores tesoros arqueológicos del término municipal de Hellín, realizada gracias al inmenso esfuerzo de Marta Ferreras y a la participación desinteresada de un gran número de vecinos.”
Por su parte, Marta Ferreras explicó que el proyecto nació el día en que visitó por primera vez el paraje donde se encuentran las pinturas rupestres. La impresión que le causó fue tal que sintió la necesidad de reflejar aquellas sensaciones en una película. En un principio pensó en un documental corto, pero el apoyo y la colaboración que encontró la impulsaron a intentar —y finalmente lograr— este ambicioso largometraje.
Ferreras detalló que la película reconstruye la trayectoria de las pinturas desde su descubrimiento por Juan Jiménez, un trabajador del campo de la época, siguiendo después los diarios originales de los arqueólogos que visitaron la zona a principios del siglo XX, figuras históricas como Henri Breuil, Hugo Obermaier o la investigadora Mary Boyle.
La directora quiso expresar su agradecimiento a todas las personas que han colaborado con ella, sin cuya ayuda la película no habría sido posible, y mencionó especialmente a los músicos locales Sulpicio Molina, Lázaro Fernández Falcón y Jesús Miguel Pérez Castro.
Por último, Beatriz Esteban manifestó su admiración por el trabajo de Marta Ferreras, “pleno de talento y paciencia”, y se mostró convencida del éxito que alcanzará.
La película se estrenará este fin de semana, los días 15 y 16 de noviembre, en el Teatro Victoria, con dos pases: 18:00 h y 20:30 h.















Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !