El paro registrado en Hellín cerró el mes de octubre con 1.808 personas desempleadas, lo que supone un aumento de 63 parados respecto a septiembre, cuando la cifra se situaba en 1.745. Aunque este repunte no rompe la tendencia positiva que ha marcado los últimos meses, refleja un comportamiento desigual entre los sectores.
En comparación con el mismo mes del año anterior, el municipio sigue mostrando una recuperación progresiva en el mercado laboral, que se alinea con las cifras de Castilla-La Mancha. A nivel regional, el paro subió un 1,22% respecto a septiembre, pero experimentó una baja interanual del 8,45%.
Distribución por sexo
De las 1.808 personas desempleadas en Hellín, 526 son hombres y 1.282 son mujeres, lo que sigue evidenciando la mayor incidencia del paro en la población femenina, siguiendo la tendencia observada a nivel regional.
Por sectores de actividad económica:
- Agricultura: El paro en este sector aumentó un 4,6% en comparación con septiembre, con un total de 137 parados. Sin embargo, la comparación interanual sigue siendo positiva.
- Industria: El número de parados en la industria se mantuvo estable con 204 personas, reflejando una estabilidad en este sector.
- Construcción: El paro en la construcción aumentó ligeramente en 6 personas, alcanzando los 76 desempleados, lo que sugiere cierta volatilidad en este sector.
- Servicios: Este sector sigue siendo el más afectado, con un incremento de 51 parados, alcanzando los 1.261. La estacionalidad de este sector y su peso en la economía local siguen influyendo en las fluctuaciones del paro.
- Sin empleo anterior: Se mantuvo constante con 130 personas, sin variaciones significativas.
Balance
Aunque el paro en Hellín mostró un pequeño incremento en octubre, sigue siendo uno de los municipios de la región que presenta una evolución positiva en el desempleo, con varias bajadas a lo largo de los meses anteriores. La variación de los sectores refleja la dependencia del municipio de áreas como los Servicios, que continúan siendo los más afectados. Sin embargo, el sector agrícola, que también experimenta variaciones, sigue siendo un área clave en la evolución del paro.















Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !