Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

Más de 680 pacientes esperan una operación en Hellín, 21 superan los seis meses de demora

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
Más de 680 pacientes esperan una operación en Hellín, 21 superan los seis meses de demora

Urología, Cirugía General, Otorrinolaringología y Ginecología concentran los casos más graves de espera prolongada

 Redacción – El Faro de Hellín

El Hospital de Hellín registró en el mes de julio un total de 684 personas en lista de espera quirúrgica, con un tiempo medio de demora de 84,62 días, según datos oficiales del SESCAM. De esa cifra, 21 pacientes llevan más de 180 días aguardando una intervención, lo que equivale al 3% del total, superando el umbral que la propia administración sanitaria considera crítico.

La situación afecta especialmente a Urología, donde 9 pacientes de un total de 65 llevan esperando más de medio año. También destacan Cirugía General y Digestiva, con 3 casos prolongados entre 190 pacientes, y Ginecología, que, con apenas 43 pacientes en total, tiene 3 personas en la misma situación.

Las cifras, especialidad por especialidad

El informe del SESCAM ofrece un mapa preciso de la presión quirúrgica en el hospital comarcal:

Especialidad Total pacientes > 180 días Tiempo medio espera
Oftalmología 200 0 62,39 días
Cirugía Gral y Digestiva 190 3 91,49 días
Traumatología 139 2 83,09 días
Urología 65 9 84,62 días
Otorrinolaringología 47 4 92,19 días
Ginecología 43 3 93,47 días

Aunque el volumen total de pacientes es menor que en hospitales de referencia de la región, los tiempos de espera en determinadas áreas revelan una saturación quirúrgica que afecta de manera desproporcionada a especialidades sensibles, donde los retrasos pueden impactar directamente en la salud y calidad de vida de los pacientes.

¿Un problema estructural?

El Hospital de Hellín comparte una problemática común en la red sanitaria pública de Castilla-La Mancha: recursos limitados, alta demanda y falta de personal especializado en áreas clave. El propio documento del SESCAM señala que las cifras están “afectadas por el plan de reorganización de la actividad asistencial por la pandemia de COVID-19”, una circunstancia que sigue condicionando la normalización de la actividad quirúrgica.

Sin embargo, la realidad actual apunta a una necesidad urgente de refuerzo en plantilla, quirófanos y programación quirúrgica, para evitar que los retrasos se cronifiquen y terminen afectando a nuevas especialidades.

Un hospital que necesita respuesta

La lista de espera en Hellín no es la más alta, pero sí es alarmante en términos de espera prolongada por paciente, especialmente en Urología, Otorrinolaringología y Ginecología. Cada semana de demora es tiempo que se le resta a la recuperación, al alivio del dolor, a la vida con dignidad.

Frente a esto, las cifras ya no son solo números: son historias personales, citas aplazadas y tratamientos que no llegan a tiempo. Y ante eso, la respuesta no puede seguir esperando.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!