Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

José Miguel Vela carga contra la nueva tasa de basuras por su “sablazo a las familias hellineras”

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
José Miguel Vela carga contra la nueva tasa de basuras por su “sablazo a las familias hellineras”

El concejal no adscrito del Ayuntamiento de Hellín, José Miguel Vela Ríos, ha comparecido esta mañana ante los medios para expresar su rechazo frontal a la modificación de la Ordenanza Fiscal número 3, que regula la tasa de recogida de basuras y que será sometida a aprobación en el pleno extraordinario del próximo lunes 20 de octubre.

Vela ha denunciado que la propuesta “supone un sablazo sin precedentes a las familias hellineras”, duplicando la recaudación municipal hasta los 2,5 millones de euros, y ha acusado al equipo de gobierno de actuar “con impunidad” y sin contemplar medidas de apoyo a colectivos vulnerables ni al pequeño comercio local.

“No voy a votar a favor de una ordenanza que castiga a los hellineros, a las familias más vulnerables y a los comerciantes que mantienen viva nuestra ciudad”, afirmó.

Críticas al “pacto de la vergüenza”

Durante su intervención, Vela calificó el acuerdo entre el equipo de gobierno y Vox como el “pacto de la vergüenza”, asegurando que las decisiones políticas se están tomando “por conveniencia económica y no por el interés de los vecinos”.
Denunció además que las concejalías delegadas, en especial Comercio y Familia, “no han impulsado ninguna medida que beneficie a Hellín”, reprochando a sus titulares, Raquel Tomás y Faustino Moreno, “una falta total de compromiso con la ciudadanía”.

Inequidades y errores en la ordenanza

El concejal no adscrito cuestionó que la nueva tasa se calcule según los metros de las viviendas y no según el número de habitantes empadronados, “que son quienes realmente generan residuos”. También criticó la diferenciación entre casco urbano y pedanías, así como la ausencia de bonificaciones sociales.

“En Hellín se pretende cobrar lo mismo a una persona sola que a un piso donde vivan seis. Eso no es equidad, es comodidad administrativa”, señaló.

Propuestas y alternativas

Vela recordó que la Ley 12/2020 de Medidas Fiscales y Administrativas permite incluir bonificaciones de hasta el 50 % para personas con rentas bajas, pensiones no contributivas o ayudas a la dependencia, así como reducciones de hasta el 95 % para comercios de alimentación y hostelería que cumplan ciertos requisitos.
Sin embargo, lamentó que el gobierno local “ni siquiera haya valorado esta posibilidad”.

Compromiso personal

Vela reafirmó su “compromiso firme con Hellín y sus vecinos”, asegurando que votará en contra de la propuesta en el pleno.

“No tengo despacho, ni liberación, ni asistente. Pero tengo un compromiso con los hellineros: defender la igualdad, la equidad y el sentido común”, concluyó.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!