
El hallazgo, publicado en “Cell Research”, podrÃa abrir la puerta a nuevas terapias regenerativas para la enfermedad articular más común en mayores de 50 años
El prestigioso cientÃfico hellinero Juan Carlos Izpisúa, junto con el investigador Pedro Guillén, ha liderado un descubrimiento que podrÃa marcar un antes y un después en el tratamiento de la artrosis, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo.
El equipo, compuesto por expertos del Instituto Salk de California, la ClÃnica Cemtro de Madrid y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ha demostrado que la restauración del ritmo circadiano celular puede revertir el envejecimiento de los condrocitos (las células del cartÃlago), permitiendo su regeneración y reduciendo la inflamación articular.
Los resultados, publicados en la prestigiosa revista Cell Research, muestran que la activación del Gen CLOCK, cuyo descenso está relacionado con la artrosis, puede frenar el desgaste del cartÃlago y abrir la puerta a nuevas estrategias terapéuticas.
Un hallazgo con respaldo internacional
Este avance supone un nuevo hito en la carrera cientÃfica de Juan Carlos Izpisúa, quien ya ha sido reconocido a nivel mundial por sus investigaciones sobre envejecimiento y regeneración celular. De hecho, la revista cientÃfica Cell ha incluido su trabajo en una edición especial que destaca los descubrimientos más importantes de la última década.
No es la primera vez que el nombre de Izpisúa aparece entre los cientÃficos más influyentes del mundo. En 2021, la revista Time lo situó entre los 10 investigadores más relevantes en el ámbito de la salud, gracias a sus estudios sobre la generación de órganos humanos para trasplantes.
Una investigación con impacto global
El estudio ha sido financiado por la Fundación MAPFRE, la Fundación Telefónica y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), reflejando el interés de diversos sectores en encontrar soluciones innovadoras contra el envejecimiento y las enfermedades degenerativas.
Este descubrimiento no solo abre nuevas vÃas para tratar la artrosis, sino que refuerza la idea de que el control del envejecimiento celular puede ser clave para prevenir múltiples enfermedades asociadas a la edad. Izpisúa y su equipo siguen demostrando que la ciencia puede ser la gran aliada en la lucha por una vida más larga y saludable.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !