Periódico con noticias de última hora, multimedia, álbumes, ocio, sociedad, servicios, opinión, actualidad local, economía, política, deportes…

Hellín vuelve a concentrarse por la reapertura de la línea ferroviaria Chinchilla–Cartagena

Article   0 Comments
Line Spacing+- AFont Size+- Print This Article
Hellín vuelve a concentrarse por la reapertura de la línea ferroviaria Chinchilla–Cartagena

Cerca de un centenar de personas y representantes de distintos partidos respaldaron la convocatoria en defensa del tren

El alcalde, Manuel Serena, pide una estación “de primera” y un servicio ferroviario de calidad

La Plaza de Santa Ana ha sido el escenario de una nueva concentración ciudadana convocada por la Plataforma por el Tren de Hellín y Comarcas, para exigir la reapertura de la línea ferroviaria Chinchilla–Cartagena (L-320) y reclamar compromisos concretos sobre su futuro.

A la cita acudieron alrededor de un centenar de personas, entre ellas representantes de distintos partidos políticos y miembros de las plataformas ferroviarias de Hellín, Eugenio Parreño (Plataforma por el Tren de Castilla-La Mancha) y José Miguel López (Plataforma por el Tren de Almansa), que coincidieron en la necesidad de mantener la presión social para que el Gobierno central y ADIF den una respuesta clara.

Durante el acto intervino José Antonio Maciá, portavoz de la plataforma hellinera, quien recordó que el cierre de la línea “rompe la vertebración del Sureste y condena a nuestros municipios al aislamiento”. También tomó la palabra el alcalde de Hellín, Manuel Serena, que mostró su apoyo al regreso del tren “pero con garantías de calidad”, reivindicando para la ciudad “una estación de primera y un servicio digno, no el de segunda que hoy tenemos”.

La concentración se produce tras la reunión mantenida el pasado 30 de octubre entre representantes de la Comisión por el Corredor Cartagena–Albacete (CONSUMUR) y el Director General del Sector Ferroviario, Carlos María Juárez Colera, en la que se entregó un estudio técnico que reclama la electrificación, desdoblamiento y adaptación al ancho europeo de la vía, además de la reapertura inmediata con dos trenes Alvia S-730 y dos servicios regionales diarios.

Desde la plataforma se denuncia que el principal obstáculo técnico sigue siendo la conexión pendiente entre la estación de Murcia del Carmen y el apeadero de Nonduermas, aún sin concluir por parte de ADIF, y se insiste en la urgencia de finalizar las obras.

Hellín se lo merece. Hellín existe”, reiteraron los organizadores, que volvieron a apelar a la unión ciudadana y comarcal para lograr la restitución de un servicio ferroviario “clave para el desarrollo y la cohesión del territorio”.

Article   0 Comments
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner
Banner

Hemeroteca

Banner

AUDITADOS POR

error: Content is protected !!