El Grupo Municipal Socialista ha presentado siete alegaciones a la nueva Ordenanza Fiscal de la tasa de basuras, aprobada inicialmente por el equipo de gobierno en el pleno del 20 de octubre. Según los socialistas, la propuesta supone la mayor subida de la historia del Ayuntamiento, con incrementos que alcanzarían el 300% y hasta el 500% en algunos casos.
El PSOE destaca que una vivienda del casco urbano pasaría de pagar 47 euros a más de 140 euros, mientras que bares, restaurantes y locales de hostelería verían incrementos de más de 400 euros anuales. Por ello han registrado alegaciones “en positivo”, con el objetivo de que la norma sea más justa y proporcionada para las familias, pedanías y sectores económicos.
Siete propuestas para corregir la ordenanza
- Cuota variable según personas empadronadas
El PSOE pide que el cálculo no dependa del consumo de agua, sino del número de personas que viven realmente en cada casa. - Consumo real de agua si no se acepta el criterio anterior
Reclaman que cada vivienda pague por los metros cúbicos consumidos, y no por tramos fijos donde todos pagan lo mismo. - Incluir el mercado de abastos y la venta ambulante
Proponen que estos espacios paguen en función de los metros cuadrados ocupados, ya que generan residuos pero no consumen agua. - Tasa para viviendas aisladas a más de 300 metros del casco urbano
Solicitan que las casas de campo tributen la cuota variable, ya que producen residuos durante buena parte del año. - Mismo precio en la cuota variable para Hellín y pedanías
Consideran que el tratamiento de residuos cuesta lo mismo en ambas zonas, por lo que el precio debe ser igual. - Bonificaciones para colectivos vulnerables
Piden que haya descuentos del 20% para familias con rentas bajas, mayores de 65 años, personas con discapacidad, familias numerosas o monoparentales, entidades sociales y beneficiarios del bono social del agua. - Retrasar la entrada en vigor
El PSOE sostiene que el nuevo contrato de limpieza no estará operativo el 1 de enero y que el padrón actual contiene errores. Por ello solicitan que la subida no se aplique hasta que el servicio esté funcionando al completo.
“No pedimos que se pague más, pedimos que paguemos entre todos”
Desde el Grupo Socialista insisten en que las alegaciones buscan equilibrar la carga económica y evitar un impacto “innecesario y desproporcionado” en hogares y pequeños negocios. Confían en que el equipo de gobierno estudie las propuestas y modifique la ordenanza antes de su aprobación definitiva.















Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !