
Presentó 17 proyectos por valor de 14 millones de euros, pero quedó por debajo de la puntuación mínima exigida
No fueron buenas, ni mucho menos, las palabras que el alcalde de Hellín, Manuel Serena, acompañado por su primer teniente, Pedro García, ofreció el martes de posferia, ensombreciendo el optimismo mostrado apenas un día antes al valorar el desarrollo de las fiestas. En esta ocasión, las noticias procedían del Ministerio de Hacienda y eran todo menos alentadoras: Hellín había quedado fuera de la nueva convocatoria de fondos europeos EDUSI-FEDER, recibiendo —en palabras del propio alcalde— “cero euros”.
El regidor explicó que la resolución provisional publicada por el Ministerio de Hacienda y Política Territorial deja fuera al Ayuntamiento de Hellín por no alcanzar la puntuación mínima exigida de 50 puntos. En total, se habían presentado 17 proyectos con un presupuesto global de 14,9 millones de euros y una previsión de financiación europea del 85 %, es decir, unos 12 millones.
“Hellín ha recibido 0 euros en esta convocatoria, igual que otras ciudades de tamaño similar como Alcázar de San Juan, Valdepeñas o la propia Toledo”, señaló Serena, recordando que Castilla-La Mancha contaba con una asignación total de 142,5 millones, buena parte de los cuales han recaído en las capitales de provincia y en localidades como Albacete, Almansa o Villarrobledo.
El alcalde quiso hacer una explicación detallada de la comunicación ministerial, que engloba los proyectos en cuatro grandes grupos de actuación dentro de un plan más amplio de sostenibilidad, modernización y revitalización urbana. Además, adelantó que el Ayuntamiento ya ha solicitado el informe técnico de valoración para conocer los motivos de la baja puntuación y poder presentar las alegaciones correspondientes.
“Queremos saber por qué Hellín ha recibido tan baja puntuación. No buscamos culpables, buscamos soluciones”, subrayó Serena. “Si las alegaciones no prosperan, buscaremos vías alternativas de financiación nacional o europea para sacar adelante algunos de estos proyectos”.
Los proyectos más destacados
- “Aguas claras para un futuro limpio” (2,3 millones €), para modernizar redes de saneamiento, digitalización y conexión de pedanías a la depuradora.
- Rehabilitación del Parque Municipal como pulmón verde de la ciudad.
- Plan de caminos y carriles bici para conectar Hellín con sus pedanías (1,8 millones €).
- Dinamización del casco antiguo, con actuaciones urbanísticas y sociales (1,5 millones €).
- Modernización del sistema semafórico (800.000 €).
- Renovación integral de parques infantiles (788.000 €).
- Proyecto del Silo, para reconvertir el edificio en centro de escalada y espeleología (743.000 €).
- Finalización del Centro Joven (827.000 €).
- Renovación de la pista de atletismo de Santa Ana (714.000 €).
Otros proyectos contemplados en el plan son la creación de un Núcleo de Innovación Sostenible y Espacio Coworking y una nueva biblioteca moderna y participativa, con el objetivo de impulsar el talento local y la cohesión social.
Un trabajo previo con participación ciudadana
Serena recordó que la solicitud fue presentada el pasado 28 de febrero, tras varios meses de trabajo técnico y de participación social. El plan fue aprobado por el Consejo de Participación Ciudadana, que integra a asociaciones vecinales, colectivos sociales y grupos políticos.
El alcalde concluyó asegurando que el Ayuntamiento continuará “peleando cada línea de financiación posible” para avanzar en los proyectos estratégicos de la ciudad, tanto con fondos europeos como con recursos propios o de otras administraciones.
Sorry, either someone took all the comments and ran away or no one left any in the first place !
But You can be first to leave a comment !